donostia - Hoy miércoles, a las 18.00 horas, en el Salón de Grados de la Escuela Universitaria Politécnica de la UPV/EHU, en Donostia, Pedro Arrojo Agudo impartirá la ponencia titulada Nuevos retos del agua, cuyo objetivo es ayudar a identificar funciones y valores en juego de la crisis global del agua, buscando movilizar conciencias y buscar soluciones. El evento se enmarca dentro de las actividades que la ONG Ingeniería Sin Fronteras País Vasco (ISF/MGI), la Escuela Universitaria Politécnica de la UPV/EHU y la Agenda Ciudadana de la Exposición Agua, Ríos y Pueblos han organizado para conmemorar el Día Mundial del Agua (22 de marzo).
Pedro Arrojo Aguado nace en Madrid en 1951, aunque se cría en Granada. Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Zaragoza. Actualmente es Profesor Emérito del Departamento de Análisis Económico en Zaragoza. Su investigación está centrada desde hace quince años en la Economía del Agua. Arrojo ha defendido desde los años 90 los valores del agua y su uso sostenible. Encabezando una nueva ola de activismo cuyo objetivo es poner fin a la fracasada política de gestión hidrológica basada en la construcción de presas y el trasvase de aguas, y forjar en su lugar un futuro de agua sostenible basado en la conservación, el ahorro, la eficiencia, el reciclaje y de alternativas.
Ha sido el primer español en recibir el Premio Goldman 2003 de Medioambiente (considerado como el Premio Nobel de medio ambiente) de la región Europea, por haber sabido conjugar su brillante currículo científico y profesional con su compromiso social, desde la no violencia, en favor del medio ambiente y del desarrollo sostenible; logrando la paralización del Plan Hidrológico Nacional de 2001. Es también uno de los impulsores de la Fundación Nueva Cultura del Agua que intenta defender el entramado complejo de este ecosistema acuático que cumple funciones de vida imprescindible para la vida. También es miembro del Comité MAB-Unesco (reservas de la Biosfera), así como director de la Exposición Agua, Ríos y Pueblos. Entre las últimas iniciativas, apoya la Iniciativa Ciudadana Europea por el derecho humano al agua, como miembro del comité ciudadano de Right2Water. También lidera la Red Agua Pública Aragón que promueve una visión del agua como bien público rechazando la privatización de los servicios de abastecimiento y saneamiento e impulsando una gobernanza participativa y transparente. La entrada al evento es libre, abierta a todo el público.-N.G.