Mª Jose Aranguren, nombrada asesora para el diseño del programa Horizonte 2020
Mari Jose Aranguren, profesora titular de la Universidad de Deusto y directora de Investigación de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, ha sido nombrada miembro de uno de los grupos de expertos que asesorará a la Comisión Europea en el diseño de lo que será su futuro programa de financiación de investigación e innovación, conocido como Horizonte 2020.
Se trata de grupos de expertos compuestos por representantes de entidades públicas y privadas (universidades, centros de investigación, industria) que han desempeñado un papel destacado en alguna de las áreas relevantes del programa y que asesorarán a la Comisión Europea en la identificación de los retos y objetivos que darán forma al programa.
El programa Horizonte 2020 integrará por vez primera todos los programas de financiación de la investigación y la innovación con los que cuenta la Comisión Europea bajo un único instrumento. Con un presupuesto de poco más de 70 billones de euros para el periodo 2014-2020, tiene como objetivo garantizar la competitividad de Europa en el escenario global y es parte de impulso al crecimiento y creación de empleos en Europa.
Mari Jose Aranguren es profesora titular de la Universidad de Deusto y directora de Investigación de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad. Es una reconocida experta en el área de clústeres y redes, en el análisis y la evaluación de políticas. Ha publicado en numerosas revistas especializadas nacionales e internacionales y cuenta con una amplia experiencia liderando proyectos en las áreas de investigación mencionadas. Ha trabajado estrechamente con diversos agentes legisladores regionales del País Vasco y, ha liderado numerosos proyectos, tanto regionales como europeos, como es el caso, por ejemplo, del proyecto ECO II del European Cluster Observatory promovido por la Comisión Europea. También ha participado en numerosas conferencias internacionales. Antes de ser nombrada directora de Investigación de Orkestra había dirigido el equipo de más de catorce profesionales del área de Territorio, Innovación y Clústeres.
Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad es un centro para el análisis y debate sobre competitividad territorial nacido en 2006 en el seno de la Fundación Deusto de la Universidad de Deusto. A través de la investigación de excelencia, programas de instrucción especializados y la permanente interacción con los agentes económicos, incluidas las empresas, aspira a orientar el desarrollo de las políticas públicas, las agendas de los actores relevantes, y las dinámicas de las empresas. El valor estratégico de Orkestra radica en dos factores: uno, que actúa de eslabón entre la investigación de excelencia, en el estudio de la competitividad y su aplicación en la mejora de esta; y dos, que tiene como interlocutores a las diferentes administraciones que intervienen en el territorio, a las empresas que son los sujetos esenciales de la transformación competitiva permanente, y a los actores intermedios que operan en la sociedad civil. Con sedes en el Campus de la Universidad de Deusto de Donostia y Bilbao, el Instituto cuenta con una importante red de colaboradores, destacando el papel impulsor del Gobierno Vasco, a través de SPRI, la Diputación Foral de Gipuzkoa, Euskaltel, Kutxa y Repsol-Petronor en el funcionamiento del Instituto. Adicionalmente cuenta con el apoyo de Boston Consulting Group, el Ente Vasco de Energía (EVE) e Iberdrola, en la Cátedra de Energía de Orkestra.