Deba. La ciudadanía de Deba se sumergirá mañana en una nueva edición de sus tradicionales fiestas patronales en honor a San Roke. Como cada año por estas fechas, los debarras y todas las personas que se acerquen hasta la localidad costera tendrán la posibilidad de disfrutar con actividades de la más diversa índole en unos festejos que se prolongarán durante cinco jornadas consecutivas y que este año recordarán al prestigioso músico y compositor Pablo Sorozabal, que veraneaba en Deba, al cumplirse el 25 aniversario de su fallecimiento. En cualquier caso, los festejos arrancarán a las 18.00 horas de mañana con el lanzamiento del txupinazo. Ese honor recaerá esta vez en los integrantes de la coral Aitzuri, que en 2013 conmemora su primer cuarto de siglo de existencia.
A partir de ahí el olor a fiesta impregnará todos los lugares de la localidad, que vivirá uno de los momentos más especiales de estos sanrokes durante la tamborrada de mañana (empezará a las 22.30 horas). No en vano, dos miembros de la sociedad Ozio Bide, a la que estuvo muy unido Pablo Sorozabal, tomarán la palabra en ese evento para agradecer las numerosas e importantes aportaciones que realizó el compositor al municipio de Deba.
El jueves, día 15 de agosto, serán los más pequeños los principales protagonistas de las fiestas. De hecho, los responsables municipales aprovecharán ese día del niño para poner en marcha una nueva iniciativa, que consistirá en colocar el típico pañuelo rojo de fiestas a los debarras nacidos en el último año. Ese acto se llevará a cabo hacia las 14.00 horas en el salón de plenos, concretamente, tras un festival que incluirá la tamborrada infantil, juegos rurales, bailes y toritos.
Día de San Roke. Los debarras vestirán el viernes sus mejores galas para disfrutar del día de San Roke.
La jornada se pondrá en marcha con una diana y continuará con un encierro de novillos, una sesión de toros embolados y la insustituible Ezpata-dantza a cargo del grupo Gure Kai (9.30 horas). A continuación, los ciudadanos y los integrantes de la corporación municipal se trasladarán en procesión hasta la ermita de San Roke, donde se oficiará una misa en honor del patrón. El resto del día estará plagado de actos, que concluirán con una vistosa colección de fuegos artificiales (a las 23.30 horas en la playa) y un concierto del grupo Rinbaran.
El día 17 la ciudadanía celebrará el día dedicado a los marineros. Desde el mediodía la atención se centrará en el puerto, donde habrá diversas actividades como el juego de la cucaña y una bajada de balsas. También se disputarán regatas entre equipos de Deba y Mutriku (12.15 horas).
Una comida popular, un encierro (18.30 horas), una sesión de juegos organizados por las cuadrillas, unos bailables para la tercera edad (19.30 horas en la plaza Simón Berasaluze) y los diferentes conciertos serán otros de los actos destacados del próximo sábado.
Para poner un buen colofón a las fiestas, la localidad costera acogerá el domingo una nueva jornada de hermanamiento entre Deba y Kanbo. El programa de ese día incluirá un buen puñado de eventos, entre los que destacan la feria de artesanía y productos agrícolas de ambos lados de la muga (desde las 10.00 horas) y el festival Zazpiak Bat, que ofrecerá a la ciudadanía la posibilidad de disfrutar con música y danzas típicas de Araba, Gipuzkoa, Bizkaia, Navarra e Iparralde.
Dos novilladas. Como manda la tradición, en los sanrokes de este año tampoco faltarán las novilladas. Eso sí, en esta ocasión serán dos y no tres las novilladas que se celebrarán en Deba, concretamente, los días 16 y 18 de este mes (ambas a las 18.00 horas).
En la jornada inicial de la feria taurina serán los novilleros Alejandro Conquero y Alberto Escudero los que saltarán al coso debarra para enfrentarse a cuatro novillos de la ganadería salmantina de Puerto de San Lorenzo de Tamames.
El día 18 será el turno de los novilleros Pablo Atienza y Christian Canano, que enfrente tendrán a novillos de la ganadería de La Ventana del Puerto de Tamames (Salamanca).