Este viernes y sábado se celebrará en la Kirol Etxea de Donostia un seminario sobre El deporte como herramienta de desarrollo social. Durante estos dos días, ponentes de diferentes países presentarán varios ejemplos en los que el rugby ha servido para aglutinar diferentes culturas por encima de barreras políticas y administrativas, así como para fomentar el respeto mutuo. El seminario está organizado por la Federación Vasca de Rugby y la Eurored del Deporte con la colaboración técnica de Kirolarte, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Donostia, EH-Kirolak, la Asociación Vasca de Derecho Deportivo, Kirol Arloko Iri-tzi Taldea/Asociación Vasca de Gestores del Deporte o Iuris Muga. La asistencia se realizará bajo invitación. El seminario comenzará el viernes entre las 15.30 y las 19.30 horas. En esta primera jornada, las diferentes ponencias tratarán sobre "El rugby como herramienta educadora". El director de Deportes de la Diputación de Gipuzkoa, Asier Sarriegi, y el presidente de la Federación Vasca, Iñaki Laskurain, darán la bienvenida a los asistentes. El directivo disertará luego sobre el rugby como "punto de encuentro entre diferentes". Santi Merino, presidente de la Asociación Vasca de Derecho deportivo, hablará sobre el papel del deporte "como instrumento de reconciliación en los conflictos políticos". Después intervendrá Pierre Viala, responsable de inserción social mediante el rugby de la Federación Francesa de Rugby y educador del Ministerio de Justicia francés. Para concluir la primera jornada, Christ Webster, técnico de la Federación de Ulster, presentará la ponencia Deporte y conflicto social en el Ulster. El ejemplo del rugby.
La segunda jornada se celebrará el sábado de 10.00 a 12.00 horas y tratará sobre Modelos de gestión supra-nacionales. El irlandés Colin Moran explicará la realidad de la Irish Rugby Football Union y tras una mesa redonda, la Asociación Vasca de Derecho Deportivo otorgará el premio Kirol Zuzenbidea a la Agrupación Deportiva Euskarians.