Síguenos en redes sociales:

Nueva junta de economistas

Nueva junta de economistasFoto: N.G.

Bajo la presidencia de Mikel Sarriegi (ADEGI, Asociación de Empresarios de Gipuzkoa), que sustituye en el cargo a Amaia Arizkuren (Universidad de Deusto, campus de Donostia), ha sido elegida recientemente la nueva junta del Colegio Vasco de Economistas sección de Gipuzkoa, que está formada por un nutrido grupo de personalidades que representan al conjunto de intereses de los economistas en el ámbito empresarial, institucional y académico.

Esta nueva junta esta formada por IItziar Azkue (Universidad del País Vasco), Jorge Osoro (NOTICIAS DE GIPUZKOA), Roberto Rabella (RSS-Deloitte), Aitor Rodriguez-Anabitarte (Diputación Foral de Gipuzkoa), Larraitz Sein (Mondragon Unibertsitatea), Miguel Ángel Tapiador (Grupo Iberpapel), Ana Ugalde (Cámara de Gipuzkoa), Imanol Urbieta (UZEI, Centro Vasco de Terminología y Lexicología), Alberto Arellano ( REA, Consejo General de Colegios Economistas de España), Jon Alberdi (GKN Driveline), Maite Villafruela (Detalent Servicios) y Nuria Uncetabarrenechea (Grupo BSK)

El acto de constitución de la nueva junta del Colegio Vasco de Economistas en su sección de Gipuzkoa tuvo lugar el pasado día 17, en la sede de Donostia, situada en la calle Federico García Lorca 9.

Esta junta del Colegio Vasco de Economistas de la sección de Gipuzkoa se ha planteado para esta legislatura una interesante apuesta con el fin de que esta organización, que agrupa a licenciados y licenciadas en Ciencias Económicas y Empresariales, Economía y Dirección y Administración de Empresas, mejore los servicios que pueden ofrecerse a los colegiados.

En este sentido tienen previsto trabajar con el fin de organizar una serie de actividades que sirvan de punto de encuentro entre profesionales con los mismos problemas e inquietudes. Con este objetivo se diseñarán cursos de formación más adaptados a las necesidades reales actuales, mejorando el número y el nivel de las ofertas de empleo que se canalizan a través del Colegio de Economistas.

Al mismo tiempo se trata de establecer nuevas relaciones con empresas y organismos que ofrezcan condiciones de trato preferente a los colegiados en la adquisición o utilización de sus servicios.