Con motivo de la exposición Jai Alai. La pelota vasca y el arte, la sala Kubo-Kutxa acogió el lunes una mesa redonda sobre La mujer en la pelota, en la que participaron la ex raquetista Gloria Aguirre, la pelotari mundialista Maider Mendizabal, el expuntista profesional Txema Urrrutia, la directiva de la Federación de Pelota Vasca de GipuzkoaGarbiñe Usarralde y como moderador, Xabier Zabaleta.

El pasado de la pelota femenina estaba representado por la ex raquetista Gloria Aguirre, Txikita de Aizarna, quien durante 20 años ejerció como profesional en los frontones de Madrid en la posición de delantera. Su visión de la pelota en aquella época fue muy positiva para entablar el dialogo: citó como referente para ella a otra precursora en esta modalidad: Txikita de Anoeta, en lo que denominó la edad de oro de la pelota femenina. Mider Mendizabal representa el presente y es un claro referente para futuras generaciones. Además de pelotari en activo, fue campeona del mundo en México 1998 y en los campeonatos del mundo de 2000 y 2004. Además es la coordinadora de la pelota femenina en la Federación Guipuzcoana y alma mater del proyecto Emakumea Pilotari. Su visión es fiel reflejo de la actualidad en Euskalherria: no hay reconocimiento social ni salida al profesionalismo. La directiva de la Federación Guipuzcoana Garbiñe Usarralde explicó su incursión en este mundo por afición. Comentó el ascenso experimentado en el número de licencias femeninas federadas: de 50 en 2005 a 83 actualmente. Asimismo destacó que en edades escolares se cuenta con 80 niñas y que cada vez hay más interés por la pelota femenina, así como el aumento de las mujeres en el campo recreativo. Txema Urrutia, ex puntista profesional, es co-autor con Javier Sagastizabal de una monografía sobre las raquetistas, principalmente en México y Cuba. Su propuesta: recuperar la tradición raquetista.