Llevan algo más de sesenta años elaborando mil y un variedades de pasteles, tartas, pastas y bollería artesanas desde que abriera el establecimiento Hortensia Izar de la Fuente, abuela de José Luis e Iñigo, que regentan hoy el establecimiento. Entre ambas generaciones hubo otra formada por José Luis padre y el tío Ángel.

Ahora como responsable del comercio (en el número 2 de la calle Mayor) está Miren, que también forma parte de la familia y aunque lleva 31 años vendiendo pasteles "sigo comiéndolos todos los días. Eso de que te cansas de los pasteles no es verdad". A ella el que más le gusta es el de crema cocida. "Me lo puedo comer en cualquier momento, hasta casi sin hambre".

La pastelería Izar ha mantenido una serie de pasteles que le han dado nombre y renombre, por ejemplo, "las herraduras, una especialidad nuestra elaborada desde siempre a base de hojaldre, crema cocida y almendra picada". Hay que decir que Izar se ha destacado desde siempre por la excelente elaboración de un hojaldre artesano, presentado en solitario, con crema o con nata. Este hojaldre ahora es elaborado por las manos de José Luis, el nieto de Hortensia. "La pastelería artesanal requiere de mucha mano y paciencia y por eso es necesario que te guste", como señala Miren.

En tartas, la especialidad se llama Gorbea, un milhojas de hojaldre crema y nata. Es también la líder en ventas; "en cuanto hay un acontecimiento nos encargan la Gorbea. En la bollería también se utilizan los mejores ingredientes, mucha mantequilla en los croissants, solo o acompañado con el chocolatín muy al estilo francés, las caracolas con frutas confitadas, las palmeras de chocolate o las bombitas pequeñas de crema y nata y, en pasteles, no hay que olvidar el clásico gateau basque con la receta de Iparralde

Está también la repostería tradicional de determinadas fechas del calendario. Próximamente lo serán los huesos de santa y de santo. Los de santa "tienen la misma composición pero su forma es más redondeada. Su mazapán va acompañado de distintos sabores aunque el que más aceptación sigue teniendo es el tradicional relleno de yema". Y en Navidad vendrán los turrones artesanales.