Síguenos en redes sociales:

Mundaiz presenta una interesante oferta para bachillerato

Mundaiz presenta una interesante oferta para bachillerato

El Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz celebrará mañana una jornada de puertas abiertas, a partir de las 17.30 horas, dirigida principalmente a los futuros alumnos de bachillerato, para que conozcan lo que este colegio oferta.

De los cuatro bachilleratos existentes, Mundaiz imparte dos: el denominado científico-tecnológico "con una rama más tecnológica orientada a arquitectura e ingenierías y en su aspecto científico pensado para salidas como la enfermería, biología, medicina" y el de letras y humanidades y ciencias sociales "un bachillerato orientado hacia el periodismo, derecho o empresariales".

Mundaiz, en su conjunto, cuenta con tres edificios bien diferenciados. En uno están los más pequeños, un edificio construido hace ocho años; el aulario, donde se su ubican primaria y la ESO y, por último, la villa Mundaiz, edificio original de la finca que ahora ha cumplido 50 años, renovado totalmente hace 20, en el que los alumnos de bachillerato tienen un aire de cierta "exclusividad"." En este edificio, los alumnos ven cercano el final del colegio, un periodo en el que van a tener que elegir estudios superiores, donde se les va informando que al final del bachillerato pueden optar bien por la universidad o por ciclos formativos de grado superior o, incluso, el mundo laboral", como explica Iñaki Merino, director del colegio.

Las clases se imparten en euskera y castellano, en la línea del modelo B durante el primer curso; en segundo, prácticamente es todo en castellano, "de cara a esas carreras que no tienen asignaturas en euskera o a carreras universitarias de fuera de Euskadi".

En esta etapa de los estudios, el director resalta la cercanía del profesorado. "La villa tiene el sabor de un gran caserío de principio del siglo XX; es algo distinto de lo que encierra la idea de colegio. Esto ayuda a la relación profesor-alumno. Hay unos 50 alumnos por cada curso, por lo que no está masificado". El coordinador de estos estudios es el profesor Juan Insausti.

Al ser un colegio de carácter religioso, la religión es asignatura obligatoria. "Pero se trata de plantear problemas muy actuales, relacionados con el fenómeno religioso y los valores humanos de modo que, de alguna manera, está también presenta la educación por la ciudadanía. Intentamos que se comprometan con el mundo en el que viven. Los alumnos son protagonistas en campañas de solidaridad y así lo han hecho con Haití o en la campaña de Navidad donde recogieron 300 kilos de alimentos.

Mundaiz se ha caracterizado también por sus instalaciones deportivas con campos de fútbol -donde entrenó la Real en los años ochenta cuando fue campeona de Liga- y de baloncesto, aunque Iñaki Merino quiere resaltar dos deportes "muy" de Mundaiz: el piragüismo, con su propio embarcadero en el río Urumea, y el hockey patines, con equipos en todas las categorías.

El colegio esta inmerso en varios proyectos como las nuevas tecnologías, la Agenda 21 escolar, el de calidad,- en 2006 se le concedió la Q de plata-, el Ullibarri para el uso del euskera como elemento de comunicación en el colegio y la ayuda a los alumnos más desfavorecidos.