Fruto de la colaboración mantenida entre el Ayuntamiento de Legazpi y la asociación Esku Hutsik (Asociación de duelo gestacional, perinatal y neonatal), la localidad de Urola Garaia contará con un espacio en memoria de los bebés fallecidos durante su gestación y sus primeros meses de vida. El mencionado espacio se inaugurará el sábado 17 de mayo, a las 12.00 horas. 

El espacio se ubicará en el cementerio de la localidad: junto al jardín situado tras el primer tramo de escaleras, a la derecha. La escultura la ha realizado el artista local Juan Mari Burguera. Se denomina Zu y honrará la memoria de todos los bebés fallecidos. Este será el cuarto espacio memorial de luto de Euskadi y el segundo de Gipuzkoa. En la actualidad, Hernani, Derio y Gasteiz son las únicas localidades que cuentan con espacios de este tipo.

El Ayuntamiento de Legazpi y Esku Hutsik anunciaron hace algunos meses que la localidad iba a contar con un espacio en memoria de los bebés fallecidos. Concretamente, en octubre del año pasado. Durante estos meses se han llevado a cabo todos los preparativos para que esto sea posible. El acto de inauguración del sábado que viene contará con la presencia de varios grupos locales, de los representantes municipales, de representantes de la asociación Esku Hutsik y del propio artista Juan Mari Burguera. También quieren invitar a acudir al evento a toda la ciudadanía.

Burguera ha otorgado al Ayuntamiento los derechos de la obra. Desde el Ayuntamiento quieren agradecer su gesto y “la benevolencia e implicación que ha demostrado desde el primer momento”. Los trabajos necesarios para la ubicación de la escultura ya se han llevado a cabo, por lo que todo está preparado para colocar la escultura Zu en el lugar que le corresponde. “En un gesto de gran respeto y compromiso hacia las familias que han perdido a un bebé, se ha creado el espacio de memoria Zu, un lugar pensado para llorar, recordar y sanar. Este espacio nace con un doble objetivo: ofrecer un entorno de recogimiento para quienes viven el dolor del duelo neonatal y, al mismo tiempo, hacer visible y romper el silencio que aún pesa sobre esta profunda experiencia humana”, manifestan desde el Ayuntamiento de Legazpi y la asociación Esku Hutsik.

Añaden que Zu no es sólo un espacio físico, también es simbólico. “Está pensado como refugio para que madres, padres, hermanos y otros seres queridos expresen libremente su dolor y mantengan viva la memoria de quienes partieron demasiado pronto. Al mismo tiempo, se convierte en lugar de encuentro y reflexión para reivindicar una realidad que muchas veces se vive en soledad por estigma o incomprensión social”.

El Ayuntamiento de Legazpi y Esku Hutsik recuerdan que, desgraciadamente, el duelo por la pérdida de un recién nacido sigue siendo tabú en muchas culturas. “El espacio memorial Zu pretende cambiar esta narrativa, creando conciencia y fomentando el apoyo emocional y el diálogo colectivo sobre el duelo perinatal y neonatal”.