El Clúster del Papel finalizó ayer una campaña informativa de street marketing con el objetivo de hacer frente a los falsos mitos que lo rodean y a las campañas de desprestigio que inciden en este producto.

Así, bajo el lema El papel te da vida, tres bicicletas recorrieron las tres capitales vascas para repartir entre los transeúntes folletos con la imagen, el eslogan, el decálogo de los mitos que rodean al papel y la página web de la misma.

Y es que, a juicio del Clúster del Papel, el lastre histórico que arrastra este producto y la industria papelera, con una imagen negativa desde el punto de vista medioambiental, "no está en absoluto justificada", así como las campañas de desprestigio por parte de algunas grandes compañías, grupos e incluso instituciones que, con "argumentos poco rigurosos e incluso falsos, convierten al papel en responsable de todos los daños medioambientales del planeta".

Por ello, la campaña incide en que el papel es "ante todo" un producto medioambientalmente sostenible y en cualquier caso natural, renovable y reciclable. De hecho, el segundo mensaje de la campaña es Que no te engañen. Entre otros argumentos, los folletos resaltan que el papel se abastece de madera de plantaciones forestales, contribuye a aumentar la superficie arbolada y que cultivar árboles para el papel genera importantes beneficios sociales y medioambientales. Asimismo, alega que el papel está comprometido con la gestión sostenible de los bosques, y que gracias a la fibra virgen se pueden dar muchas vidas al papel.

Además, durante las dos jornadas que duró la campaña, los más afines a las tecnologías pudieron descargarse mediante bluetooth en el móvil los mensajes y argumentos de esta campaña.