Síguenos en redes sociales:

Una nueva línea de autobús unirá Urola Garaia y Goierri con Donostia

De esta forma, Lurraldebus dará servicio a todas las comarcas del territorio y comenzará su servicio el 28 de abril

Una nueva línea de autobús unirá Urola Garaia y Goierri con DonostiaRuben Plaza

La nueva línea GO07 de Lurraldebus conectará las comarcas de Urola Garaia y Goierri con la capital, Donostia, y con Tolosa, ha anunciado la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez. La línea comenzará a operar el día 28 de abril, lunes, tras las festividades de Semana Santa. En la rueda de prensa de este viernes ha estado acompañada por la alcaldesa de Beasain, Leire Artola, y el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano.

El autobús saldrá de Zumarraga y pasará por Beasain, Ordizia y Tolosa, para terminar en Donostia, por un lado, y realizará el mismo trayecto en sentido inverso. El recorrido completo será de una hora y cuarto, y comenzará entre semana, en ambos sentidos, a las 6.15 horas, y finalizará a las 21.15, con una frecuencia de una hora. Los fines de semana y festivos habrá servicio cada dos horas entre las 8.15 y las 22.15 horas.

Salto cualitativo en la movilidad sostenible

La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha destacado que "su puesta en marcha va a suponer un enorme salto cualitativo en la movilidad sostenible de Gipuzkoa, ya que, por fin, después de muchos años y mucho trabajo, Lurraldebus va a llegar a todas las comarcas". Se da así solución a "una reivindicación histórica de las y los goierritarras", que no contaban con este servicio de autobús, además de "mejorar las conexiones de Urola Garaia". La diputada ha informado de que su departamento ha reajustado los horarios "inicialmente previstos para que las personas de Legazpi que quieran montar en este autobús puedan transbordar de forma cómoda, ágil y gratuita si pagan con la tarjeta Mugi". "Seguiremos trabajando para dar respuesta a las necesidades reales de nuestros ciudadanos y ciudadanas y para que ninguna persona se vea en la necesidad de disponer de un vehículo privado para desarrollar su proyecto de vida"

Domínguez ha desgranado el coste que tendrá utilizar este servicio: 1,37 euros para las personas que hagan uso de su Mugi personalizada, 1,80 para las anónimas y 5,10 euros para quien opte por pagar en metálico. Además, al igual que en el resto de líneas, las y los menores de doce años podrán acceder gratis.

Desde la Diputación han detallado cuál será el trayecto en cada caso: la primera parada en sentido Donostia será en la estación de tren de Zumarraga, con paradas en las estaciones de tren de Beasain y de Ordizia (ambas con la posibilidad solo de subida). Más tarde, en el convento de Santa Clara de Tolosa solo se podrá bajar, y desde allí se enfilará hacia la capital del territorio. El autobús entrará por el barrio de Ibaeta, parando en la Facultad de Psicología de la UPV/EHU y finalizando en la estación de autobuses. En sentido inverso hará las mismas paradas en Donostia para llegar a Tolosa (calle Rondilla) donde la gente solo podrá subir al autobús. Pasará por Ordizia (plaza Garagartza), Beasain (Zelaeta Berri plaza) y acabará en la estación de autobuses de Zumarraga.

Mejor conexión con el Hospital Donostia

La alcaldesa de Beasain, Leire Artola, y el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano, han coincidido en el diagnóstico sobre esta nueva línea, destacando que acercará a "estudiantes y trabajadores" a la capital del territorio y, además, que las conexiones con el Hospital Donostia mejorarán, ya que la persona que quiera ir desde esas comarcas podrá cambiar de autobús en Tolosa o ya en Donostia, donde existen conexiones directas con el recinto hospitalario.

Artola destacó que se cumple con una “antigua petición de su municipio”, pues hasta ahora el único servicio público de transporte que llegaba a Beasain “era el tren, pero no satisfacía todas las necesidades”. "Esperemos que los ciudadanos y ciudadanas lo tengan en cuenta y puedan hacer cambios en sus hábitos", ha desarrollado la alcaldesa, "para que entre todos y todas demos pasos hacia la movilidad sostenible".

El alcalde de Zumarraga ha agradecido que la Diputación pase "de las palabras a los hechos, de los compromisos a la realidad". Para Serrano, esta línea servirá “para ver más cercana la capital, siendo más partícipes y pudiendo desarrollar mejor nuestros ámbitos educativos, profesionales y de ocio”.

También se ha informado de que el primer autobús que se utilizará será un modelo en el que todos los pasajeros y pasajeras tendrán que ir sentados. Sobre las posibilidades de que la línea o el vehículo utilizado vean modificaciones, la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha declarado que, "en función de la demanda", se podrá cambiar "para que nadie se quede sin poder subir al autobús". "Tenemos muchos ejemplos en los que hemos modificado el vehículo para utilizar uno articulado, por ejemplo, y que pueda subir mucha más gente. Por tanto, tendremos que valorar una vez se inicie la línea, el lunes 28, qué necesidades existen y, en base a eso, si hay que modificar la tipología del vehículo hacerlo para que nadie se quede ni en Beasain ni en Ordizia sin poder subir".