Un total de 81 jóvenes de entre 18 y 25 años, con consumos activos de sustancias estupefacientes o trastornos mentales, han sido atendidos en Gipuzkoa a través del programa Arrimu de Proyecto Hombre desde su puesta en marcha en 2022.

87.177 euros anuales

Esta iniciativa, financiada íntegramente por la Diputación de Gipuzkoa con 89.177 euros anuales, ha brindado además apoyo a 60 familiares de estos jóvenes, ha informado la institución foral en un comunicado.

Las personas atendidas en el programa Arrimu son jóvenes con una edad media de 22 años que afrontan diversas problemáticas relacionadas con la delincuencia, el abandono académico y laboral, los trastornos de salud mental, las conductas sexuales de riesgo, el consumo de drogas y las dificultades de control de impulsos y gestión de la violencia.

71 hombres y 9 mujeres

La mayoría de ellos, 71, son hombres, mientras que 9 son mujeres y todos ellos cumplen los requisitos imprescindibles: presentar una problemática de adicción, mostrar un cierto grado de voluntaridad y aceptar acordar un plan terapéutico.

Desde su creación en diciembre de 2022, el programa Arrimu ha proporcionado un espacio terapeútico en el centro de día y en la atención ambulatoria de Proyecto Hombre de Hernani.

Servicio ejemplar

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, quien ha visitado este jueves las instalaciones, ha dicho que a través de este "servicio ejemplar" se ofrece una respuesta integral a jóvenes que deben afrontar realidades muy complejas.

"Como sociedad no podemos dar las espalda a estas realidades, a estas personas, a estas familias, que necesitan protección, cuidado, acompañamiento y esperanza", ha concluido.