El Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) ha aplazado la decisión sobre la subida de las tarifas de GHK y la aprobación del presupuesto para la próxima Asamblea, una decisión adoptada por la presidencia, que ostenta el socialista José Ignacio Asensio, en la que a su vez emplaza a EH Bildu a que presente "una propuesta concreta" a lo largo de esta semana para que esta pueda ser analizada por los servicios técnicos y jurídicos de la entidad.

Unas horas antes de que tuviera lugar la Asamblea, EH Bildu ya se había mostrado contrario a la propuesta que, en principio, se iba a debatir y que, según señalaban, suponía subir un 8% las tarifas, un incremento que para la coalición abertzale no se justifica porque es superior al del IPC. En su lugar, EH Bildu abogaba por "tarifas diferentes" para las mancomunidades, premiando o valorando los municipios y entidades supramunicipales que realicen una "mejor recogida selectiva".

La situación tiene su aquel, ya que si bien PNV y PSE tienen asegurada la mayoría en el porcentaje de votos para sacar adelante las nuevas tarifas y el presupuesto, este tipo de decisiones requieren una mayoría cualificada, es decir, no solo deben contar con el mayor apoyo en votos, sino también en el número de entes que integran el Consorcio. Y es en este punto donde EH Bildu cuenta con mayoría, ya que cinco de las entidades están gestionadas por la coalición (San Marko, Debagoiena, Tolosaldea, Urola Kosta y Urola Erdia), mientras que PNV y PSOE tiene mayoría en tres (Debabarrena, Sasieta y Txingudi), además de en la Diputación, que es la novena entidad que forma parte del Consorcio.

Si se atiende solo al porcentaje de votos, PNV y PSE suman un 59,6% y EH Bildu un 38,1%, mientras que el restante 2,3% está en manos de otras formaciones. 

Cubrir costes

El presidente de GHK ha considerado que EH Bildu "no ha presentado ninguna alternativa a la tarifa y al presupuesto planteados" por el Consorcio y ha criticado la "paradoja" de EH Bildu al defender que la subida no debería superar el IPC, “mientras que en las mancomunidades que gestionan, como Urola Kosta, han aprobado incrementos tarifarios superiores a los propuestos aquí”. Respecto a valorar el compromiso hacia la reducción de residuos, Asensio ha recordado que “el Consorcio ya aplica bonificaciones a la recogida selectiva, como es el caso del tratamiento del biorresiduo, para premiar a las mancomunidades con mejores resultados, una medida implantada bajo la dirección actual”.

Por todo ello, ha defendido la subida de las tarifas para "cubrir los costes reales del servicio". "Es una medida que ya se está implementando en otros territorios, pero aquí el debate no puede avanzar sin alternativas concretas sobre la mesa", han señalado desde GHK. En palabras de su presidente: "Lo que necesitamos son propuestas realistas y viables para mantener la calidad del servicio y seguir avanzando en la sostenibilidad. Es sorprendente que EH Bildu critique esta medida aquí mientras la aplica en otras mancomunidades que gestiona”.