Los presupuestos de Gipuzkoa reciben una enmienda de totalidad de EH Bildu y 407 parciales
Se prevé que la votación final sea el día 20 de diciembre
El proyecto de presupuestos de Gipuzkoa ha recibido una única enmienda a la totalidad, la de EH Bildu, y 407 parciales por parte de los grupos junteros por un importe económico total de 124 millones de euros. Fuentes del Parlamento guipuzcoano han informado a EFE de que, una vez finalizado este viernes el plazo de presentación de enmiendas por parte de los grupos, el documento económico continúa su tramitación parlamentaria.
No obstante, el apoyo del PP a las cuentas elaboradas por el gobierno foral en minoría de PNV y PSE garantiza la aprobación de los presupuestos de Gipuzkoa para 2025 que, con un importe de 1.218 millones de euros, serán los más elevados de la historia del territorio.
EH Bildu ha sido el único grupo que ha presentado una enmienda a la totalidad, mientras que ha tramitado también 131 parciales por importe de 56 millones de euros.
El grupo popular, por su parte, ha registrado 175 enmiendas por un montante económico de 30 millones de euros, ha señalado la fuente.
Elkarrekin Gipuzkoa, que no ha tramitado enmienda de totalidad, ha registrado 96 parciales que suman 38 millones de euros.
Los grupos de PNV y PSE, que sustentan el gobierno foral, han tramitado cinco enmiendas por un importe de cerca de 300.000 euros.
El primer debate, el día 13
La Mesa de las Juntas tendrá ahora que calificar las enmiendas y convocar el pleno de debate de totalidad, previsto para el 13 de diciembre.
La Comisión de Hacienda se reunirá el 17 de diciembre y el pleno en el que se votarán los presupuestos está previsto el día 20, según el calendario de las Juntas.
Gipuzkoa aprobará así el primer presupuesto de la legislatura después de que la falta de apoyos obligara el año pasado al ejecutivo foral a retirar su propuesta y a prorrogar las cuentas de 2023, un escenario que el gobierno de Gipuzkoa ha intentado esquivar a toda costa.
Los votos de los tres representantes del PP garantizan la aprobación de las cuentas en las Juntas, donde PNV y PSE suman 24 representantes, frente a los 22 que tiene EH Bildu y los 2 de Elkarrekin Podemos.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
El comercio local desaparece de los pueblos pequeños: se ha perdido uno de cada cuatro en Euskadi
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia