La Diputación Foral de Gipuzkoa ha aprobado la nueva línea de ayudas destinada a impulsar la transformación digital de las pymes, dentro de la las bases y la convocatoria de las subvenciones del programa Acelerar.
Este proyecto se enmarca dentro del programa Gipuzkoa Digitala, que tiene una dotación anual de 2,3 millones de euros. El objetivo es ayudar a las pymes para desarrollar nuevos productos y aplicaciones destinados al mercado de la fabricación avanzada y la Industria 4.0, explotar todas las posibilidades que ofrece el dato como valor dentro de los procesos empresariales y para colaborar con agencias de desarrollo comarcal con el objetivo de apoyar a las empresas que quieran comenzar en el mundo de la digitalización.
A esta nueva línea, programa Acelerar, se le concederán 150.000 euros destinados a acelerar su materialización. Esta cantidad se dirigirá a aquellas empresas que tengan un diagnóstico de transformación digital elaborado con personal experto ajeno a la empresa y que requieran de un asesoramiento especializado para materializar el proyecto, apoyo que contribuya a definir y mejorar el proyecto.
Eslabón fuerte en la economía
La portavoz foral Irune Berasaluze ha explicado que se habla principalmente de empresas pequeñas de ámbito industrial que disponen de un estudio y que busquen principalmente la eficiencia en sus procesos, por lo que "a través de estas ayudas reciben asesoramiento especializado para definir cuál es la solución operativa concreta que mejor se ajusta a sus necesidades, a nivel de software, equipamiento, perfiles…”.
Berasaluze ha destacado que estas pymes centradas en el sector industrial son un "eslabón importantísimo de nuestra economía, y la transformación digital se presenta como una palanca indispensable para asegurar la competitividad y sostenibilidad a largo plazo, porque además de redefine procesos y modelos de negocio, tiene un impacto profundo en las transiciones tecnológica, social y medioambiental. Con esta nueva línea complementamos las políticas que veníamos desarrollando en este ámbito, dentro de nuestra apuesta por una economía innovadora, que genere oportunidades y empleo de calidad”.