El Gobierno municipal de Aretxabaleta anunció hace unos días que a lo largo de este mes de junio recogerá a pie de calle las opiniones de la ciudadanía, además de recabar las aportaciones de las asociaciones y partidos políticos, con las que nutrirá el plan estratégico de legislatura que presentará el 15 de octubre. Para el PNV este plan “llega tarde”, porque para entonces “habrá transcurrido el 35% del mandato”. Cuando ha pasado un año de las elecciones municipales y once meses de que EH Bildu asumiera la Alcaldía, la formación jeltzale hace balance de su salto del Gobierno a la oposición, e incide en que en este tiempo ha mostrado su “total disposición” para que se haya asegurado la continuidad de los proyectos que dejaron en marcha.

Tras calificar el clima de trabajo como “bueno”, el PNV sigue defendiendo “los mismos planteamientos” con los que concurrió a los comicios del 28 de mayo de 2023, entre los que cita: dar un impulso al proyecto del nuevo instituto; redactar y ejecutar la reforma del frontón; la urbanización de la calle Lausitta, acompañada de la renovación de la red de abastacimiento y saneamiento; y la adecuación de la zona verde situada frente a polideportivo.

“Ahora toca priorizar, y en la medida en que el remanente previsto para estas inversiones lo permita, aclarar cuáles se pueden materializar y cuáles no”, sostiene el grupo jeltzale, para quien la colaboración “con la ciudadanía y los agentes debe ser nuestro día a día, sin embargo, no es el momento de recoger opiniones sobre los proyectos estratégicos de esta legislatura, sino de llevar a cabo los compromisos adquiridos”.

Obras en el convento

En cuanto al antiguo convento, como promotor de este proyecto el PNV asume su parte “de responsabilidad en el retraso” que acumulan las obras de este nuevo equipamiento, que albergará la sede de la asociación de personas jubiladas Basotxo, el servicio de promoción de la autonomía personal, el bar y la sala multiusos en la capilla, que estarán operativos en octubre.

“Somos conscientes de que el resultado final será bueno para la ciudadanía. Cuando llegue ese momento recordaremos con orgullo la apuesta que hicimos por la compra del convento y la decisión de destinar el edificio a las necesidades sociales de las y los ciudadanos”, concluye en su nota la formación jeltzale.

“Proceso intenso”

Por su parte, el Gobierno municipal señala que este primer año de legislatura ha sido “un proceso intenso” en el que, según destaca, se ha “volcado en la ejecución de actuaciones que estaban en marcha, incidiendo en el día a día, y dando forma a proyectos de futuro”.

“Ha sido un día a día en el que el Equipo de Gobierno no ha dejado de tomar decisiones que marcan un nuevo rumbo. Y un reflejo de ello han sido los proyectos que se han incorporado en los presupuestos: el ecosistema de cuidados, una zona cubierta y la mejora de frontón, entre otros. Estos meses han servido para identificar mejor las necesidades y, en ese sentido, cabe destacar que las dinámicas que se han puesto en marcha con los diferentes agentes del pueblo han sido fructíferas”, sentencia EH Bildu.