Aparecen decenas de pintarrojas muertas en Getaria
Dos fotógrafos han hallado los "descartes pesqueros" de las redes de pesca cerca de la bocana del puerto
Dos fotógrafos submarinos de la sección de actividad subacuáticas de la Real Sociedad han hallado decenas de pintarrojas muertas, también conocidos como katuarraias o tiburones gato, cerca de la bocana del puerto de Getaria debido a los "descartes pesqueros y al impacto devastador de las redes de pesca en la vida marítima".
Como muestran las imágenes capturadas por los fotógrafos durante la inmersión, los cuerpos fueron "arrojados al mar sin ningún sentido, incluso siendo privados de la oportunidad de convertirse en alimento".
“Si el calentamiento del mar sigue así, el pez objetivo de ciertas flotas tendrá que dejar de serlo”
Descartes pesqueros
Los descartes pesqueros son las partes de la captura que no se retienen a bordo durante una operación de pesca desechándolas al mar. Como afirma Greenpeace, se considera uno de los impactos ambientales más graves de la pesca comercia actual, ya que en algunos casos, como la pesca de arrastre, el porcentaje que se "captura accidentalmente" puede ascender hasta el 90% llegando a atrapar aves, delfines, tortugas y tiburones que devuelven al mar muertos o moribundos.
La pintarroja
La pintarroja es un tiburón gato muy común en la costa cantábrica que no suele superar los 40-50 centímetros de longitud. Su dorso es de color gris amarillento con pequeñas manchas pardas, negras, mientras que su vientre es enteramente de color crema.
Esta especie se enfrenta a la "amenaza de los descartes pesqueros y el uso indiscriminado de las redes de pesca" y, según la sección de actividades subacuáticas de la Real Sociedad "llevan tiempo siendo diezmados por estas prácticas insostenibles".
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines