Médicos de Gipuzkoa ven bien que se implanten las autobajas porque reducirían burocracia
Instan a los ciudadanos a usar la mascarilla cuando estén enfermos o con personas vulnerables
El Colegio de Médicos de Gipuzkoa (COMGI) valora la propuesta del Ministerio de Sanidad de estudiar la posible puesta en marcha de la autojustificación de las bajas laborales para los tres primeros días de enfermedad porque contribuiría a "desburocrartizar" las consultas de atención primaria. La Junta de Gobierno del Colegio de Médicos de Gipuzkoa (COMGI) ha difundido este viernes un comunicado en el que dice ver "con buenos ojos" dicha posibilidad y recuerda que respondería a una demanda de los profesionales médicos de "hace años".
El colegio señala que los facultativos de atención primaria tienen "numerosas consultas de procesos de corta duración que no precisan de una valoración clínica y que pueden resolverse con medidas de autocuidado", consultas que "ocupan huecos de citas" porque "el trabajador necesita facilitar a la empresa un justificante, algo que ocurre también en pediatría cuando tutores solicitan justificantes para el cuidado de menores.
En opinión del COMGI, las denominadas autobajas facilitarían a los pacientes "la gestión de las bajas laborales en situaciones leves y transitorias" a la vez que liberarían a los médicos de la tarea de "certificar y validar la ausencia del puesto de trabajo" en esos casos, lo que ayudaría a "reducir listas de espera" y "mejorar el acceso" a otros pacientes que "sí necesitan un acto médico".
Los médicos guipuzcoanos apuestan "por seguir mejorando" la atención primaria "explorando nuevos caminos que optimicen los recursos existentes".
En cuanto al uso de la mascarilla, instan a los ciudadanos a usarla cuando tengan síntomas de enfermedad o en "lugares con personas vulnerables, como centros de salud o residencias" y "sobre todo, en periodos de alta incidencia como estos meses de invierno".
Mascarilla obligatoria, pero no tanto
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines