La ronda de conversaciones con los grupos de la oposición para llegar a acuerdos que permitan aprobar el proyecto presupuestario ha arrancado con el encuentro entre el gobierno foral y los representantes de EH Bildu. El diálogo continuará el lunes con Elkarrekin Podemos y el Partido Popular. A diferencia de lo ocurrido en las dos últimas legislaturas, la coalición formada por PNV y PSE que sostiene el ejecutivo de la Diputación no tiene la mayoría absoluta en Juntas Generales y, por lo tanto, necesita el apoyo de, al menos, un partido para aprobar su proyecto de cuentas.

De esta primera toma de contacto entre el ejecutivo foral y la coalición soberanista apenas se puede intuir si habrá un punto de encuentro entre ambas partes. Del comunicado que ha hecho público EH Bildu tras la reunión se pueden extraer tres ideas: que para EH Bildu se trata de un proyecto “continuísta” y sin “novedades estratégicas”; que la recaudación record de este año es una oportunidad para actuar “con prudencia y ambición”, y que, seguramente la principal pista de por donde se quiere mover la formación liderada por Maddalen Iriarte a la hora de negociar su apoyo, Políticas Sociales, Promoción Económica y Movilidad “deberían tener un mayor peso relativo en el presupuesto”.

Iriarte ha trasladado a la diputada general Eider Mendoza, que ha estado acompañada por el teniente de diputado general, José Ignacio Asensio y el diputado de Hacienda y Finanzas, Jokin Perona, la necesidad de que “hay que establecer las condiciones para que las inversiones crezcan porcentualmente y se mantengan en el tiempo”. En cualquier caso, ha señalado que entre el presupuesto que se plantea y el salto que tiene que hacer el territorio existe una oportunidad de mejora”.

La portavoz de EH Bildu ha defendido que es “alcanzar importantes acuerdos políticos en temas clave para iniciar cambios estructurales”. Para ello dijo que su mano “está tendida y estamos dispuestos a ayudar”.

Tras el encuentro, y a través de un comunicado, la diputada general Eider Mendoza ha reiterado su “firme voluntad y compromiso de escuchar opiniones y tomar en consideración las contribuciones” de la oposición. Mendoza ha defendido que el proyecto de cuentas presentado ofrece “confianza, fortaleza y colaboración”, por lo que ha pedido a la oposición un esfuerzo “para abrir las puertas a los acuerdos”