La Diputación de Gipuzkoa destinará 988.024 euros al programa para la creación de empresas en el sector primario del que se beneficiarán este año 23 personas, de las cuales 20 se encargarán de explotaciones ya en funcionamiento y tres generarán nuevos negocios.
El objetivo de la iniciativa destinada a personas de menos de 40 años es fomentar el relevo generacional e impulsar el desarrollo, la diversificación, el empleo y la creación de nuevas empresas, ha informado la institución foral en un comunicado.
"Gipuzkoa no se entiende sin el primer sector y vosotros sois el futuro", ha señalado la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, en un acto celebrado en el caserío Iturraran, en el parque natural de Pagoeta, en el que se ha reunido con las personas que han participado en el programa.
"Necesitamos un sector primario sólido, competitivo y dinámico para que Gipuzkoa sea equilibrada y sostenible en todos los ámbitos", ha destacado.
Las actividades que se llevan a cabo con el apoyo de esta convocatoria están fundamentalmente relacionadas con la horticultura y el vacuno de carne, aunque también hay proyectos de apicultura, formación y cultivo de bosques así como viticultura.
Siete de ellas son actividades de transformación y otras tantas de producción ecológica, señala la Diputación, que precisa que siete de las participantes son mujeres.
Desde el inicio del programa en 2004, 329 personas han iniciado su proyecto profesional, de las cuales 188 lo han hecho gobernando explotaciones familiares y garantizando el relevo generacional, mientras el 141 ha abierto nuevos negocios.
El 90% de las explotaciones mantiene su actividad, destaca la Diputación, que remarca que el porcentaje de renuncias es "muy bajo".