Síguenos en redes sociales:

Zumarraga vuelve a sortear la configuración de algunas mesas de las elecciones generales

Zumarraga vuelve a sortear la configuración de algunas mesas de las elecciones generalesEFE

Celebrar las elecciones generales en pleno julio, cuando muchos guipuzcoanos o están de vacaciones o de puente de Santiago, ha provocado que las alegaciones para evitar formar parte de las mesas electorales se hayan incrementado hasta tal punto que, en algunos municipios, como en Zumarraga, han tenido que repetir el sorteo para completar los miembros de algunas de las mesas donde no se podía garantizar su composición. Así, el Ayuntamiento ha informado este martes de que hoy se ha vuelto a repetir, de manera pública, el sorteo designando nuevos miembros en aquellas mesas donde, debido a las alegaciones aceptadas de quienes habían sido designados, no se podía garantizar que el próximo 23 de julio pudiera completarse.

El resultado del nuevo sorteo ya se puede consultar en la web municipal.

Los cargos de las mesas electorales se eligen por sorteo entre las personas llamadas a votar en cada mesa, siempre que sepan leer y escribir y tengan menos de 70 años.

Tal y como ha sucedido esta vez, si no hay personas suficientes, se realiza otro sorteo. Si tras el segundo sorteo, la Junta Electoral considera que no está garantizada la formación de las mesas electorales, podrán realizarse más sorteos en días posteriores.

Alegaciones

Los vecinos pueden presentar alegaciones a formar parte de la mesa electoral. A partir de la entrega de las notificaciones para componer las mesas, hay un plazo de siete días para presentar alegaciones ante la Junta Electoral de Zona de Bergara.

Las personas mayores de 65 años elegidas pueden manifestar su renuncia una vez que presenten la excusa en la Junta Electoral de Zona.

La Junta Electoral resolverá las alegaciones en los siguientes cinco días, sin posibilidad de recurso posterior.