Artzain Eskola de Oñati ha clausurado este jueves el curso escolar con diez nuevos diplomados, ocho chicos y dos chicas que han recibido sus makilas y comenzarán su andadura en una profesión "con futuro" y a la que aportarán "el conocimiento que han adquirido para cubrir la creciente demanda de productos alimenticios de alta calidad ligados al territorio que reclama el mercado".

Así lo ha señalado la fundación Hazi del Gobierno Vasco, que ha destacado que siete de los diplomados son jóvenes menores de 30 años y cuatro de ellos aún no han cumplido los 20. Ocho de los nuevos diplomados son guipuzcoanos, mientras que los dos restantes proceden de Araba y Lapurdi. Además, siete de ellos cuentan con un rebaño propio. "Estas cifras avalan un año más el importante papel que cumple la escuela de Arantzazu para rejuvenecer el sector del ovino y el caprino vasco y garantizar el relevo generacional, una de las principales razones por las que se puso en marcha el centro hace 66 años", ha destacado Hazi.

"La escuela de Arantzazu trabaja con el objetivo de mantener vivo el pastoreo en Euskadi y conservar la raza de oveja latxa. Para ello, cada año ofrece una formación basada en módulos teóricos y una parte práctica, que se lleva a cabo en caseríos o explotaciones, a aquellas personas que deciden desarrollar su futuro profesional en el sector ovino y caprino", ha recordado el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz.

Desde su creación, hace 26 años, Artzain Eskola ha formado a 317 personas y se ha convertido en un referente a nivel estatal en la enseñanza en ovino y caprino, con un modelo educativo "basado en la innovación pedagógica y las tecnologías aplicadas en unos procesos productivos responsables con el medio ambiente", ha subrayado Hazi. El éxito de este modelo ha impulsado la creación de Behizain Eskola, que ha nacido con el objetivo de "revitalizar la actividad en el vacno de leche con una enseñanza de calidad".