La Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa, Elkartu, ha denunciado que "se incumple el derecho al empleo público de las personas con discapacidad".
Elkartu ha remitido un escrito a 34 ayuntamientos de Gipuzkoa, solicitando información sobre el total de personal público, así como el número de empleados con discapacidad con el objeto de "acreditar el grado de cumplimiento de la obligación legal", según ha explicado en un comunicado.
Según ha indicado, "han respondido únicamente 11 ayuntamientos, es decir, el 32,4% de instituciones municipales a las que se ha requerido la información".
A ello ha añadido que "el 36,4% de respuestas no hacen mención del total de personal público, lo que impide determinar el nivel de cumplimiento de la reserva legal".
Asimismo, ha indicado que, entre los ayuntamientos que ofrecen la información requerida, "el 57,1% no cumple con la obligación relativa a que el dos por ciento del personal público tenga reconocida la situación de discapacidad".
Por tanto, de los 34 Ayuntamientos a los que se ha dirigido Elkartu, se ha podido acreditar que "únicamente el 8,8% cumple con la reserva legal del 2% en favor de las personas con discapacidad, mientras que el 11,8% la incumple y el 67,4% ni siquiera ha ofrecido información al respecto".
Por ello, Elkartu ha denunciado "el incumplimiento sistemático de las normas que obligan a disponer de un porcentaje mínimo de personas con discapacidad por parte de las Administraciones", así como "el escaso compromiso mostrado para abordar una cuestión tan relevante para garantizar el derecho a trabajar en un mercado laboral abierto, accesible e inclusivo reconocido en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad".