Síguenos en redes sociales:

Avanzar, también en el área social

Avanzar, también en el área social

a nueva residencia Errezabal de Elgoibar comenzará a construirse en 2023, una vez superados todos los trámites administrativos. La Diputación Foral de Gipuzkoa espera licitar las obras antes de final de año con un presupuesto de más de 21 millones de euros. El nuevo complejo asistencial, que se edificará en el solar ocupado por el colegio El Pilar, aspira a a ser un proyecto estratégico y ambicioso, con el fin de avanzar en el cuidado de las personas mayores y dependientes, desde la cercanía y la personalización.

El Ayuntamiento de Elgoibar y la Diputación han suscrito recientemente el convenio de colaboración, que implica la cesión del solar del antiguo colegio de El Pilar. La finca tiene en su totalidad una superficie de 7.500 metros cuadrados. El complejo se llamará Errezabal en honor al AMPA de El Pilar, que a su vez cogió nombre del caserío allí localizado.

La parte donde se va a implantar el nuevo edificio equipamental tiene una superficie de 4.250 metros cuadrados y esta es la parte que se ha cedido al ente foral, por lo que la Diputación solo asumirá la titularidad del terreno sobre el que se edificarán las instalaciones.

La nueva residencia para personas mayores contará con un total de entre 110 y 130 plazas distribuidas en pequeñas unidades convivenciales. Además de la residencia, el equipamiento asistencial albergará un centro de día con capacidad para atender entre 30 y 40 personas.

La nueva residencia tendrá una superficie aproximada de 10.500m2. Estará compuesto por pequeñas unidades convivenciales, de 12-18 personas, serán en su mayoría habitaciones individuales, (como mínimo el 75% de las habitaciones), de 19 metros cuadrado de media, y estará abierta a la comunidad, con espacios verdes que lo rodeen, amplias zonas de estar, varios comedores y cafetería, además de un centro de día con 40 plazas y una unidad psicogeriátrica con 12-15 plazas.

Asimismo, está previsto construir un aparcamiento subterráneo con 70-150 plazas. Corresponderá al Ayuntamiento de Elgoibar la ejecución de las obras correspondientes al aparcamiento y su explotación será de competencia exclusiva municipal. De la misma manera, se realizará un primer encaje del ascensor público que servirá como segundo itinerario peatonal accesible al barrio de Urazandi.

Se trata de un proyecto puntero y muy innovador por sus características, y es uno de los planes más importantes de la legislatura para el Ayuntamiento de Elgoibar. Tal y como explica la alcaldesa, Ane Beitia, el proyecto "incidirá directamente para bien en las y los vecinos, ofreciendo a la ciudadanía en su ámbito más cercano un servicio de cuidados y área social avanzado y de calidad. En definitiva, es una apuesta estratégica compartida para hacer la vida de la ciudadanía local y guipuzcoana mejor, más fácil y segura".