La Diputación destinará 968.000 euros al impulso del euskera
El Ejecutivo de Olano defiende que seguirá "reforzando los pasos para garantizar legalmente que se pueda vivir en euskera"
ElConsejo de Gobierno, este martes, a una partida de 967.718 euros, que se destinarán a la promoción del euskera. Concretamente, permitirán impulsar proyectos y actividades de promoción del euskera, planes locales de normalización del uso social del euskera y proyectos de creación y difusión de contenidos en euskera utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Según ha informado la portavoz foral, Eider Mendoza, esta partida permitió el pasado año financiar más de 140 proyectos de 39 asociaciones. Además, 73 ayuntamientos recibieron subvenciones para elaborar planes locales para la normalización del uso social del euskera. Finalmente, se ayudó a 28 agentes que llevan a cabo de proyectos de difusión de contenidos en euskera mediante el uso de las TIC.
“En general, hacemos una valoración muy positiva de todas estas iniciativas y por eso esta convocatoria de subvenciones tendrá continuidad este año”, ha destacado Mendoza, que ha añadido: "Gipuzkoa es un territorio euskaldun que quiere vivir en euskera. El deseo y la intención de la Diputación Foral de Gipuzkoa es que las actividades lingüísticas de la institución foral y las iniciativas que vaya a desarrollar para la promoción del euskera se ajusten a la realidad sociolingüística del país”.
“La institución foral seguirá trabajando por el derecho a vivir en euskera, priorizando el euskera en su actividad y reforzando los pasos para garantizar legalmente que se pueda vivir en euskera. Siempre trabajamos desde la perspectiva de la igualdad: cuando decimos que queremos que Gipuzkoa sea un territorio con niveles bajos de desigualdad, también estamos hablando desde la perspectiva lingüística”, ha remarcado.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Pasaiako euskaltzaleak urriaren 23an elkartuko dira
-
La Casa Consistorial de Irun abre sus puertas a la ciudadanía con dos visitas guiadas gratuitas
-
Arrasate: el Ayuntamiento extenderá la OTA a las únicas calles de Erguin sin regular
-
Más vida en el corazón de Bergara: la plaza San Martín iniciará su reforma a principios de 2026