- Los dos años de parón provocados por la pandemia del covid-19 han enfriado un poco el ambiente que se genera en torno a las tamborradas de Azkoitia. Sin embargo, la villa del Urola no está dispuesta a que ese evento, consolidado en el calendario festivo local, siga decayendo. Más bien, todo lo contrario.

Al menos esa es la intención de un grupo de vecinas y vecinos del pueblo que, conscientes de la delicada situación que estaban atravesando las tamborradas, ha decidido constituir una asociación para asumir las riendas y, en adelante, encargarse de la organización del evento con la colaboración del Ayuntamiento. De hecho, ese nuevo grupo de voluntarios, que relevará a Umore Ona Elkartea, está ya preparando la tamborrada infantil que recorrerá la villa el próximo 23 de abril. La carroza, que este año tendrá a la vida del caserío como temática, también está ya casi lista.

Representantes de la nueva asociación creada para organizar y revitalizar las tamborradas (infantil y de adultos) de Azkoitia se presentaron el jueves, dando a conocer el nombre que han elegido para la entidad. Se llamará Tata Elkartea, en homenaje al técnico de Cultura del Ayuntamiento, Jesus Arrizabalaga Tata. Y es que, según señala el integrante del grupo Inazio Odriozola, "Tata ha estado siempre ahí, en los buenos y en los malos años de las tamborradas. Por eso, hemos elegido su nombre para la asociación, con la que continuaremos trabajando en auzolan junto con Txintxarri y Umore Ona".

La tamborrada infantil de este año partirá a las 17.00 horas del día 23 de abril desde Balda Plaza y realizará "el recorrido habitual, con parada incluida en la Sociedad Umore Ona para merendar".

Los ensayos para preparar el desfile ya están en marcha. De momento son "en torno a 150" las niñas y los niños que se han inscrito pero, aún así, desde Tata Elkartea animan a todas las chicas y los chicos "de entre segundo curso de Primaria y segundo de ESO" para que se sumen a la comitiva. Quienes deseen tomar parte "no tienen más que acudir a los ensayos que se están llevando a cabo los lunes, miércoles y jueves, a las 19.00 horas, en el frontón Gurea".