Síguenos en redes sociales:

Una apuesta por la autonomía de los mayores

Una apuesta por la autonomía de los mayores

antener la autonomía de las personas mayores para prevenir y retrasar las situaciones de dependencia; ofrecer un espacio de acogida, ocio y convivencia, además de trabajar las capacidades personales; contribuir a combatir el sentimiento de soledad y aislamiento, y favorecer las relaciones sociales. Mejorar la calidad de vida, en definitiva. Este será el cometido del nuevo servicio municipal que el Ayuntamiento de Bergara espera poner en marcha "a partir de septiembre" en el edificio que alberga el hogar de jubilados y pensionistas San Joxepe.

Este recurso asistencial estará dirigido a bergareses mayores de 65 años que cumplan algunos de estos requisitos: estar en riesgo o con un grado de dependencia moderada, en estado de fragilidad, en situación de abandono, aislamiento o trato inadecuado. La oferta de este tipo de servicios de atención diurna para el citado perfil de usuarios es competencia del Consistorio, que ha seguido el ejemplo de otras localidades cercanas como Arrasate y Oñati que también trabajan en la apertura de un equipamiento de estas características.

El de Bergara aprovechará la infraestructura del antiguo centro de día que ocupó uno de los espacios de la planta baja del inmueble del número 9 de Boni Laskurain, para adecuar una instalación que, en principio, estará abierta de lunes a viernes, tres horas diarias de 10.00 a 13.00, excepto festivos y periodos vacacionales. "No obstante, la intención es adaptar el calendario a las personas usuarias", precisaron la alcaldesa en funciones, Ainhoa Lete, y la edil de Bienestar Social, Zihortza Marzan. El servicio estará dotado con doce plazas proyectadas en un espacio que distribuye sus estancias principales en un amplio salón, una cocina y baños, que acogieron la actividad del centro de día que gestiona la Diputación, antes de su traslado al local de la calle Ernai.

"Si la composición de los grupos así lo requiere, se estudiará la posibilidad de ofrecer el servicio en algún otro espacio", indicaron los responsables municipales.

En estos momentos se están abordando la normativa que regulará el funcionamiento y los pliegos para contratar la gestión de este recurso que se prevé inaugurar dentro de seis meses. Se establecerá una cuota mensual que oscilará entre los cinco y 60 euros, con base en la situación económica de cada usuario.

El centro combinará en su día a día los ejercicios de estimulación cognitiva y rehabilitación con actividades educativas, culturales y de ocio. Adquirir habilidades y generar oportunidades de socialización figuran también entre los objetivos.