- El Día Internacional de la Mujer está a la vuelta de la esquina, y un año más, el Ayuntamiento de Beasain se une a la jornada en la que se reivindican los derechos de las mujeres y se persigue, con entusiasmo especial, la igualdad de género.
Es por ello que el Consistorio ha organizado un variado programa de actividades para dicho día, que desde 1975 se celebra el 8 de marzo.
La alcaldesa, Leire Artola, y la concejala de igualdad, Amets Arrospide, junto a Ana Asla de la Asociación Asmube, y Marian Toledo, directora del Euskaltegi Municipal, dieron a conocer, en el Palacio de Igartza, los detalles de la programación, la cual ha contado con la colaboración de diferentes agentes y asociaciones de la localidad para su elaboración, así como Asmube, el grupo feminista Oriako Lamiak, los centros escolares, el Euskaltegi Municipal o la asociación de comerciantes Bareak.
El acto principal será la concentración que se celebrará el 8 de marzo en la Plaza Erauskin, a las 19.00 horas. Concentración en la que el municipio beasaindarra reiterará su compromiso a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.
Pero las actividades programadas comenzaron el pasado viernes con la inauguración de una exposición que da visibilidad a los trabajos de la Asociación Asmube, que lleva a cabo acciones que complementan la formación de las mujeres, su desarrollo, sus cualidades y organiza actividades lúdicas y de apoyo para todas ellas. Esta exposición se encuentra en el Palacio de Igartza y se puede visitar y disfrutar de ella hasta el próximo 20 de marzo.
Mañana será el turno de la sesión de cuentacuentos titulada Emakume Paregabeak, con Sorgina Txirulina en la biblioteca municipal, a las 17.00 horas. A continuación, a las 17.30 horas se entregarán los premios del concurso M-Lehiaketa, organizado por el Euskaltegi Municipal. Seguidamente, tendrá lugar una charla con Gema Arrugaeta, en el Palacio de Igartza de Beasain.
El 8 de marzo, Día de la Mujer, se celebrará el acto 8 arlo, 11 emakume, con la participación de los centros escolares de la localidad goierritarra. Y el 9 de marzo, se proyectarán los cortometrajes Zinegoak en el Palacio de Igartza, a las 19.00 horas.
Para culminar con las actividades programadas en relación con el Día de la Mujer, el 14 de marzo dará inicio el curso de refuerzo del suelo pélvico. Para inscribirse hay que contactar con el departamento de Igualdad del Consistorio mediante el correo berdintasuna@beasain.eus o a través del teléfono 943 087 663.
También habrá una actividad denominada Mujeres Referentes. En este contexto, el departamento de igualdad ha realizado una recopilación de testimonios en formato vídeo, de mujeres de ocho áreas diferentes sobre quiénes son sus mujeres referentes. Este vídeo se ha publicado en la sección Beasain Paritario de la web del Ayuntamiento. Quienes lo visualicen también tendrán la oportunidad de participar, indicando cuál es su mujer referente al final de la presentación.