El sindicato ELA ha anunciado que continuará con las movilizaciones, tras 18 jornadas de huelga, si la empresa "no realiza ningún movimiento en la negociación para la renovación del convenio. Además, ha denunciado la actitud "represiva" de la Dirección del centro durante los paros, que ha "infundido miedo y presión" a la plantilla.

En un comunicado, la central sindical ha recordado que la plantilla "no ha renovado el convenio desde 2017, tiene grandes cargas de trabajo y no llega a atender adecuadamente a los pacientes" ya que "faltan médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería, principalmente".

Asimismo, ha criticado que los servicios mínimos "han sido totalmente abusivos y han vulnerado el derecho a la huelga". El sindicato ha solicitado una reunión al Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, pero no ha obtenido respuesta.

"Es inaceptable que en una jornada de huelga haya más trabajadores que en día normal", han remarcado desde el sindicato, al tiempo que han señalado que "sólo un trabajador de cada unidad puede hacer huelga y en los centros externos de Aita Menni de la Comunidad Autónoma Vasca ni siquiera tienen derecho a huelga, a pesar de manifestar su adhesión a la misma".

Además, "se incluyen en el decreto de servicios mínimos las tareas a realizar por el personal, cuestión que hasta ahora no se reflejaba". ELA ha recordado que Aita Menni presta un servicio en el ámbito de la salud mental que Osakidetza no ofrece en Gipuzkoa y ha subrayado que "la privatización de la sanidad supone la precarización del personal y la falta de atención a los pacientes, tal y como ocurre" en este centro.

La central que lidera Mitxel Lakuntza también ha recriminado su actitud a las instituciones públicas ante este conflicto. De este modo, ha lamentado que la mayoría del Gobierno municipal de Arrasate "no ha apoyado la moción presentada por los trabajadores en pleno, el 1 de febrero, alegando que se trata de un asunto vinculado a una entidad privada". "Es inadmisible esta posición cuando nos referimos a un tema relacionado con la salud de la ciudadanía", ha concluido.