Síguenos en redes sociales:

URBANISMO

EH Bildu pide crear un parque de ocio en Auditz Akular

La formación considera "inviable" llevar a cabo el plan de 3.000 viviendas en vigor a causa de la contaminación del suelo con amianto

EH Bildu pide crear un parque de ocio en Auditz AkularN.G.

El grupo municipal de EH Bildu pidió este jueves que el Ayuntamiento de Donostia anule las previsiones urbanísticas para Auditz Akular, la zona verde pegada a las viviendas de Altza y en donde el Plan General autoriza más de 3.000 pisos, a causa de la presencia de amianto en numerosos lugares.

Los concejales Ricardo Burutaran y Zigor Etxeburura reclamaron que la zona se convierta en un espacio de ocio, ya que la existencia de amianto “hace inviable” que se puedan construir nuevas viviendas en la zona.

Ya en la legislatura encabezada por Juan Karlos Izagirre, de Bildu, quedó descartado poner en marcha el plan de viviendas para la zona. Sin embargo, el Plan General siguió reflejando el proyecto, aunque según señaló después el alcalde, Eneko Goia, no estaba previsto llevarlo a efecto.

Ahora que el principal documento urbanístico ha comenzado a revisarse, la zona podría recalificarse como área verde o de estancia, según defendieron los ediles de EH Bildu.

Etxeburua recordó que hace más de diez años vecinos de Altza presentaron al Consistorio una propuesta para convertir la zona de Auditz Akular en un lugar de esparcimiento y no de nuevas viviendas.

Por otra parte, los ediles de EH Bildu criticaron que la situación perjudica a un grupo de viviendas del barrio, que podría llegar a la treintena, que están actualmente “fuera de ordenación” a causa de los planes de Auditz Akular. Esta situación, que se reserva para aquellas edificaciones llamadas a desaparecer, impide que los dueños de algunas casas del paseo de Altza, camino de Lau Haizeta etc... puedan lleva a cabo obras de mejora o accesibilidad en los edificios, entre otras cambios.

Por ello, EH Bildu preguntará al Gobierno local “por qué no ha anunciado todavía que descarta” el plan de Auditz Akular y si ha iniciado los trámites para ello.

También cuestionará al Ejecutivo PNV-PSE "por qué no ha pedido que esta zona se integre en el plano de suelos contaminados de la CAV” y si se van a seguir analizando más terrenos para determinar la totalidad de la zona afectada.