El proyecto Ekiola se presenta en Buruntzaldea
El objetivo de la cooperativa es crear parques solares que generen energía kilómetro 0
- Dentro de la iniciativa para presentar el proyecto Ekiola en diferentes municipios, comarcas y cuadrillas de la Comunidad Autónoma Vasca, las entidades promotoras de Ekiola, el Ente Vasco de la Energía y Krean mantuvieron ayer una reunión con los alcaldes y alcaldesas de Andoain, Astigarraga, Hernani, Lasarte-Oria, Urnieta y Usurbil.
Según explicó Iñigo Ansola, director general del EVE, "la creación de cooperativas como Ekiola, además de entroncar con los valores y la estructura económica del país, permite la conformación de proyectos de mayor dimensión que involucren a gran número de vecinos y vecinas".
Esta fórmula, aplicable también en Beterri-Buruntza, hará posible la existencia de parques solares de una dimensión significativa que generarán energía de cercanía (kilómetro 0). El objetivo final sería que las personas o familias que formen parte de la cooperativa generen en las mismas un volumen de energía equivalente a todo su consumo eléctrico.
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Vecinos de Manteo aseguran que las obras del GOe suponen "un perjuicio" para la movilidad en el barrio
-
Los animales y la lluvia no han faltado a su cita con las fiestas de Legazpi, Noé sí
-
Las mejores imágenes de la feria de ganado de Legazpi
-
Irun da nuevos pasos para el futuro pabellón IAM y el traslado de las instalaciones de Plaiaundi