La legazpiarra Ane Odriozola publica el segundo libro de la trilogía de Gibola
Con el primero ganó el premio a la mejor novela de misterio de su editorial
- La legazpiarra Ane Odriozola no se podía ni imaginar la que se le venía encima cuando decidió ponerse a escribir un libro para demostrarse a sí misma que era capaz de ello y hacerle un regalo a su madre. El libro El secreto de Gibola ha sido todo un fenómeno en Legazpi (e incluso más allá de Legazpi) y se ha visto envuelta en una trilogía. Acaba de publicar el segundo libro y ya está preparando el tercero.
Odriozola publicó el libro con la editorial Círculo Rojo y la quinta edición ya está en la calle. Se han vendido ya más de 2.000 ejemplares. Además, la editorial organiza una gala para premiar los mejores libros del año y Odriozola ganó el premio a la mejor novela de misterio. La gala se celebró en Almería. Por otro lado, el Ayuntamiento le entregó uno de los Kultur Sariak de 2019.
Con semejante acogida, como para no escribir la segunda parte del libro... "El primero lo escribí para demostrarme a mí misma que era capaz de escribir un libro y hacer un regalo a mi madre. No tenía intención ni de publicarlo. Pero a mis familiares les gustó el libro y me animaron a publicarlo. Al resto de los lectores también les ha gustado y me han animado a escribir el segundo. Si llego a saber que iba a haber un segundo libro, el primero hubiera tenido otro final", reconoce.
El segundo libro de la trilogía se titula La sombra deGibola. "El primero tiene dos historias: una actual y otra ambientada a comienzos del siglo XX. En el segundo libro doy continuidad a la historia ambientada a comienzos del siglo XX: en el primer libro uno de los protagonistas se traslada a Donostia y en el segundo se cuenta cómo es su vida allí 25 años después. Juró que jamás volvería a Legazpi, pero recibe un anónimo que le lleva a volver", resume la autora.
Los legazpiarras estaban ansiosos por leer el segundo libro de la trilogía que transcurre en Legazpi y han brindado una gran acogida a la novela. "Iba a presentarla en el salón Latxartegi, pero en la actual situación no es recomendable congregar a la gente en un sitio cerrado. Como quería hacer algo con motivo de la publicación de la novela, organicé una firma de libros en la plaza. La respuesta de la gente fue muy buena. Fue un acto muy bonito, pues tuve ocasión de hablar con todos los lectores".
Odriozola organizó una firma de libros en la plaza con motivo de la publicación de la segunda novela y se formó una gran cola
Temas
Más en Gipuzkoa
-
Elgoibar se prepara para vivir el sábado la fiesta de las quintadas
-
Azkoitia aumenta un 150% el IBI a los pisos vacíos
-
120 aspirantes buscan una plaza en la OPE conjunta de Policía Local de Zumaia, Azpeitia y Getaria
-
PNV y Orain Deba proponen un incremento del 2,8% en las Ordenanzas Fiscales de 2026 en Deba