El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Deba formado por PNV y Deba Orain presentará en el pleno del próximo 30 de octubre una propuesta de Ordenanzas Fiscales para 2026 que incluye una subida general del 2,8% en la mayor parte de los apartados.

La medida acordada por ambas formaciones busca garantizar la sostenibilidad económica de los servicios públicos sin que las medidas que se contemplan repercutan en la calidad de los servicios que el Ayuntamiento de Deba presta a sus vecinos

Playas, tarjetas OTA y frontones

El acuerdo de gobierno contempla también algunos cambios que conllevarán subidas superiores al 2,8% señalado anteriormente.

Sin embargo, hay otros que son ajenos a esta subida, como son los relativos a los servicios vinculados a la playa, gracias al acuerdo alcanzado con la Diputación Foral de Gipuzkoa este año, que posibilitará la recepción de una subvención del ente foral que permitirá sufragar gran parte de los gastos ligados a su mantenimiento y limpieza.

Otro tanto sucede con los precios de las tarjetas OTA o el alquiler de los frontones Aldats e Itziar, que van a mantener las tasas del año en curso.

Subidas del 5% y el 8%

Los que sí van a sufrir cambios por encima del 2,8% son otros servicios como los vinculados al estacionamiento regulado OTA.

Por un lado, el equipo de gobierno señala que Gudarien Plaza pasará a ser espacio peatonal, por lo que propone eliminar la referencia a esa zona como área OTA y, lógicamente, suprimir los 30 minutos de estacionamiento gratuito en vigor en ese punto.

Asimismo, se plantea aplicar un incremento del 5% en la tarifa para las zonas 2, 3 y 4 de la villa costera durante la época estival, lo que derivará en un aumento de 0.10 euros por cada hora de estacionamiento en los lugares señalados anteriormente.

Basuras y polideportivo

La gestión de residuos urbanos va a sufrir un incremento del 5%, en consonancia con la actualización de las tarifas propuestas por la Mancomunidad de Debabarrena.

Por otro lado, las tarifas por el uso de las instalaciones deportivas también van a incrementarse en esta misma cuantía del 5%, si se aprueba la propuesta del equipo de gobierno.

En este caso, PNV y Deba Orain justifican la subida en la formalización de un nuevo contrato para el servicio del polideportivo.

“El acuerdo incluye mejoras y nuevos cursos que redundan en la mayor calidad de la oferta deportiva del municipio. Con la subida, se busca reducir el déficit existente entre ingresos y gastos, garantizando en todo momento la accesibilidad para toda la ciudadanía”, indicaron desde el equipo del gobierno.

Actividades deportivas

Por otro lado, PNV y Deba Orain van a presentar una propuesta de incremento del 8% en la oferta de actividades deportivas de verano, justificada por las necesidades de revisar los precios “congelados durante años” y adaptar el coste del servicio a una nueva UTE gestora.

Finalmente, en el ámbito de los Servicios Sociales, propondrá un aumento del 5% tanto en los precios del bar como en los servicios que se prestan en sus dependencias (peluquería, podología,...).