- El Ayuntamiento mantendrá sin incremento la práctica totalidad de las cuotas por tasas, impuestos y servicios municipales, la única tasa con incremento será la de recogida y tratamiento de residuos, que aumenta un 5%. Este fue, precisamente, el motivo que alegaron PNV y PSE-EE para abstenerse en la votación.
Sin embargo, el Gobierno municipal sostiene que la subida está justificada por el fuerte incremento de los pagos municipales a la Mancomunidad de Tolosa (el Ayuntamiento deberá abonar un mínimo de 50.000 euros más de lo previsto en 2020) y debido a la bajada de los porcentajes de recogida selectiva (descenso del 6% entre enero y julio). “Implica la necesidad de abonar más dinero para la gestión de los residuos y porque esta tasa ha estado congelada durante largos años”, explican. Además, la cuantía de esta tasa en Amasa-Villabona “es y seguirá siendo inferior”, sostienen, “en comparación con los municipios colindantes”. Desde el Gobierno municipal, aseguran, que mientras que los vecinos de Amasa-Villabona pagan 89,36 euros al año en esta tasa, en Tolosa se pagan 129,80 euros, en Asteasu 132,96 euros, en Ibarra 137,36 euros, o en Zizurkil 145,40 euros.
Esta subida del 5% supone un incremento de 1,12 euros por trimestre (de 22,34 a 23,46 euros), un total de 4,48 euros más al año (de 89,36 euros en 2020 a 93,84 euros en 2021).
El Gobierno municipal reconoce que adoptar esta medida en este momento “no es ni fácil, ni popular”, pero argumenta que hay que actuar con responsabilidad y garantizar el equilibrio de las cuentas municipales. A su vez, explican que la recogida y el tratamiento de residuos estaba desencadenando un desequilibrio excesivo entre los ingresos y los gastos: “Va a ser un pequeño esfuerzo para la gente, pero va a suponer un balón de oxígeno para la economía municipal”.
Cabe destacar que se mantienen todas las bonificaciones puestas en marcha en 2020 y también las recogidas anteriormente.