- A pesar de haber alcanzado la denominada nueva normalidad, la extraordinaria situación generada por el coronavirus y las medidas de seguridad que hay que cumplir para evitar contagios siguen obligando a la ciudadanía y las instituciones a introducir cambios en cuestiones de la más diversa índole que contaban con rutinas consagradas antes del estallido de la pandemia.
En Eibar uno de esos cambios obligados por la situación vigente está relacionado con las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo día 12 de julio; toda vez que el Consistorio de la ciudad armera ha decidido modificar la ubicación habitual de algunas mesas electorales "con el objetivo de garantizar las distancias de seguridad del electorado y establecer circuitos que faciliten las entradas y salidas a los colegios, siguiendo las recomendaciones y criterios sanitarios establecidos por la Junta Electoral".
Según explican desde el Ayuntamiento, "los cambios afectan a las mesas del colegio electoral situado en las torres de Amaña, a las sitas en los locales parroquiales de Amaña, a las que se ubican en el centro gerontológico Ego Gain y a algunas del teatro Coliseo".
De este modo, las dos mesas de las torres de Amaña y las dos de los locales parroquiales de ese barrio se trasladan al colegio de Amaña, ubicado en el número 6 de Artegieta; mientras que las dos mesas del Gerontológico Ego Gain se trasladan al antiguo centro de salud de Torrekua y dos de las mesas habituales del teatro Coliseo (las correspondientes al Distrito 2-Sección 5) se situarán en los locales del Centro Social de Untzaga.
El cambio de mesas del teatro Coliseo afectará al electorado empadronado en las siguientes calles: Legarre (números impares), Aldatze (completa), Ardan-tza (completa), Arrate Bide (números 2 al 24), Mekola (completa) y San Juan (completa); mientras que "el resto de vecinos y vecinas que anteriormente votaban en el Coliseo seguirán haciéndolo en el mismo sitio".
Desde el Consistorio subrayan que los cambios han estado motivados porque, en esos colegios electorales, "bien por las reducidas dimensiones de los locales o por carecer de entradas y salidas diferenciadas de los mismos, no se podían garantizar las medidas de seguridad derivadas de los protocolos sanitarios fijados a consecuencia del COVID-19".
Según el censo cerrado a 27 de febrero de 2020, son 21.033 las personas residentes en Eibar que podrán ejercer su derecho a voto el 12 de julio.
Para ello, el Consistorio habilitará 37 mesas, que se distribuirán en diez colegios electorales diferentes.