Desde este mes, el autobús urbano de Oiartzun, Xorrola, se ha integrado dentro del sistema de billete único para el transporte público Mugi, después de que la Asamblea General de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG) aprobara el pasado mes de junio la integración del Ayuntamiento de Oiartzun como miembro de este organismo.

De este modo, Xorrola ofrecerá las mismas ventajas que los demás medios de transporte de Gipuzkoa. Según señala la ATTG, hasta la fecha, desde 2012, la tarjeta Mugi o Lurraldebus solo funcionaba como tarjeta de pago, con escasas bonificaciones.

“Por lo tanto, las personas que utilizan el autobús urbano disfrutarán de las tarifas, bonificaciones y descuentos que ofrece la tarjeta Mugi”, aseguran desde la Autoridad. De esta forma, viajando con una tarjeta personalizada en el autobús urbano de Oiar-tzun se dispondrá de tarifas más ventajosas con descuentos del 47%, 57% o 90%, dependiendo del número de viajes que se realicen (entre 1 y 20 viajes por mes, un descuento del 47%; del viaje 21 al 50, el descuento será del 57%; y a partir del viaje 51, el descuento llega al 90%). Además, a consecuencia de la integración, los usuarios con tarjeta joven viajarán gratis a partir del viaje 51.

No obstante, quienes utilicen el autobús urbano Xorrola para desplazarse hasta otros medios de transporte (Topo o el autobús interurbano), a pesar de pagar ambos trayectos con la tarjeta Mugi, no tendrán transbordo, es decir tendrán que abonar ambos desplazamientos. Sin embargo, la tarjeta única permitirá un descuento del 75% del billete más barato. Es decir, aunque se abonará en su totalidad el más caro de los dos, solo se pagará el 25% del más barato, sin importar el orden de los viajes.

“Con la integración de Xorrola en el sistema Mugi, la ATTG vuelve a demostrar su apuesta por seguir cohesionando el sistema de transporte, un sistema que se preocupa tanto por la sostenibilidad como la accesibilidad, por mejorar sus servicios actuales y enfrentarse a nuevos retos para mejorar el transporte del futuro. La integración del autobús urbano de Oiartzun es un ejemplo más de la implicación de la ATTG en la mejora del transporte público de nuestro territorio”, afirman en un comunicado. De hecho, el Topo de Euskotren llega al barrio de Arragua, el autobús irterurbano llega a barrios como Arragua, Elizalde y Ugaldetxo; mientras que Xorrola une los barrios donde se encuentran la mayoría de servicios municipales: Altzibar, Iturriotz, Ugaldetxo, Arragua y Elizalde. Los otros tres barrios, Ergoien, Gurutze y Karrika, disponen del servicio Taxibus, sobre todo, para llegar al centro del municipio (Elizalde).

En palabras del presidente de la ATTG, Antonio Aiz Salazar, “con la integración del Ayuntamiento de Oiartzun seguimos implementando el sistema de transporte del futuro”. Y en esa línea, subraya la necesidad de que “todas las instituciones trabajemos al compás para cohesionar un sistema de transporte integrado, con todos los municipios, comarcas y territorios. De lo contrario, nos desviaremos del objetivo”.

Por último, muestra la disposición de la de la ATTG, “para buscar alternativas de mejora” y realiza un llamamiento a todas las instituciones para trabajar para “impulsar un acuerdo de país para la integración real del transporte”.

Uno de los flecos que quedan por coser es el de la integración en el sistema de la lancha motora que conecta Pasai Donibane con San Pedro, tema que lleva sobre la mesa desde hace más de diez años y que se ha abordado en numerosas ocasiones. “La ATTG ve con buenos ojos la integración y sería factible. No obstante, por asuntos relacionados con la adjudicación del servicio, ajenos a la ATTG, la motora no se ha unido a Mugi”, explican a este medio.