Más de 850 pisos logran licencia con la nueva ordenanza
En la actualidad hay 1.200 apartamentos y antes de la entrada en vigor de la normativa eran 348Un equipo específico de técnicos sigue trabajando en la gestión de las solicitudes y permisos
donostia - Algo más de 850 pisos han obtenido la licencia para ejercer con usos turísticos desde la entrada en vigor de la nueva ordenanza en marzo del año pasado. En total existen en la actualidad alrededor de 1.200 apartamentos turísticos en Donostia, según datos del Ayuntamiento, a los que habría que añadir 130 viviendas que cuentan con habitaciones destinadas a los visitantes. Antes de la entrada en vigor de la normativa específica que regula este tipo de actividades, eran 348 los apartamentos con licencia municipal para ejercer como tales.
Hasta entonces la norma que se aplicaba para otorgar o denegar el permiso era el Plan General que, entre otras cosas, limitaba la posibilidad de acoger turistas a viviendas ubicadas en la primera planta en toda la ciudad. Sin embargo, fueron abriendo sus puertas distintos apartamentos amparados en su inscripción en el registro creado por el Gobierno Vasco para las viviendas vacacionales, aunque el Ayuntamiento decidió que no podían ser ajenos a la normativa municipal.
Ante el auge de este tipo de apartamentos, el Gobierno municipal decidió aprobar una ordenanza específica que, entre otras cuestiones, establece distintos criterios en la Parte Vieja (zona saturada) que en el resto de la ciudad, con menos restricciones, lo que ha permitido a muchos propietarios obtener nuevas licencias en distintos barrios.
Tras la entrada en vigor de la ordenanza el 27 de marzo del año pasado solicitaron licencia turística más de 650 viviendas y un sorteo estableció el orden en el que iban a ser analizadas, para lo cual se creó un equipo de trabajo específico que se encargaría de ellas (también de las solicitudes posteriores al sorteo, que se analizarían en orden de presentación). Aunque entonces se preveía que en unos meses se resolverían la mayor parte de los expedientes, lo cierto es que finalmente se tuvo que prorrogar la labor del citado grupo, que sigue trabajando en la actualidad. En estos momentos son cinco técnicos del departamento de Urbanismo y cinco municipales los que se centran en esta labor.
Aunque la cifra oficial de 1.200 pisos turísticos ofrecida por el Ayuntamiento concuerda con los que tenía también registrados el Gobierno Vasco en la ciudad a finales del verano pasado, lo cierto es que plataformas digitales de análisis como DataHippo concluyó hace unos meses que eran 2.451 los pisos y habitaciones turísticas que ofrece solo la plataforma Airbnb en Donostia.
tasas Todos esos apartamentos vacacionales deben abonar tasas e impuestos específicos al Ayuntamiento. Por ejemplo, deben pagar para obtener la licencia de actividad (el importe varía en función del tamaño de la vivienda) y también deberán abonar el Impuesto de Actividades Económicas como cualquier otro negocio. También las tasas de basura y de agua que se les aplican son las correspondientes a las actividades económicas y no las de una vivienda (más elevadas).
Actualidad. Los datos del Ayuntamiento reflejan que hay 1.200 viviendas turísticas en la ciudad, cerca del 1,5% del total de pisos de Donostia. A ellas se les sumarían las 130 habitaciones que se alquilan a visitantes en otras viviendas.
Ordenanza. Antes de la entrada en vigor de la ordenanza específica para pisos turísticos las licencias se concedían o denegaban en función del Plan General. Con este criterio eran 348 las que tenían permiso municipal para ejercer en marzo de 2018.
Cambios. La nueva ordenanza es más restrictiva en la Parte Vieja (zona saturada), pero menos en el resto de barrios, donde se permiten pisos turísticos en otras plantas que no sean la primera.
Más en Gipuzkoa
-
Zarautz comienza con la renovación del pavimento en los caminos de Sanz Enea
-
Irun se convierte en la primera ciudad de Euskadi con una flota de autobuses 100% eléctrica
-
La Comisión Permanente de Seguridad y Convivencia de Irun se ha reunido esta semana
-
Pasaia pide que se inicie este año el saneamiento de Donibane