El VI concurso TKgune premia un proyecto de realidad virtual
El arquitecto madrileño afincado en Usurbil Jaime Comes gana el certamen
Elgoibar - El proyecto denominado Nómada Omnimotion, presentado por el arquitecto madrileño de 28 años afincado en Usurbil Jaime Comes, se ha hecho con la victoria en el VI concurso TKgune que organiza el Instituto de la Máquina-Herramienta de Elgoibar (IMH) con la colaboración del Consistorio local, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco, Debegesa y la UPV/EHU con el objetivo de apoyar el desarrollo de ideas empresariales en el ámbito industrial.
Comes, que antes de estudiar Arquitectura se formó como diseñador industrial y delineante en la FP, recogió ayer su premio (2.500 euros en metálico, 40 horas de formación según necesidades, 100 horas de consultoría para desarrollar el proyecto empresarial y 300 horas de disponibilidad de los recursos industriales necesarios) en un acto que se llevó a cabo en el edificio Asmaola del IMH y que contó con la participación de la alcaldesa, Ane Beitia, y del responsable de proyectos del IMH, Roberto Altzerreka.
Visiblemente satisfecho, el ganador del VI concurso TKgune de ideas empresariales industriales para jóvenes explicó que su proyecto (al certamen de este año han concurrido cuatro propuestas) va a consistir en “la creación de una máquina que acompaña a la realidad virtual y que permite a la persona que la maneja andar con sus propias piernas por un mundo virtual como si estuviera caminado por la calle”. Lógicamente, para recorrer ese mundo virtual reflejado en la pantalla de un ordenador quien esté al mando de la máquina no tendrá que moverse de su puesto, sino que “realizará los movimientos para avanzar hacia un lado u otro sobre una plataforma y equipado con unas gafas de realidad virtual”.
A día de hoy, Jaime Comes ya cuenta con “un pre-prototipo o maqueta a escala real que valida el funcionamiento” de su idea, por lo que a partir de septiembre su labor en el IMH se centrará “en hacer el prototipo industrial”; un reto que afronta ”con mucha ilusión porque este premio, entre otras muchas cosas, me ofrece un asesoramiento que será clave para desarrollar el proyecto”.
Más en Gipuzkoa
-
Incidentes entre los ‘hooligans’ ingleses en Donostia y Santander
-
Los gigantes de Bergara se pasan al cuento para prevenir el consumo de tabaco
-
El PNV propone rebautizar el polígono Pagatza como 'Patxi Basauri', en honor al exalcalde elgetarra
-
El Ararteko pide a la Diputación que garantice el acceso a datos sobre los antepasados