El museo que se viste de luto
Jantziaren Zentroa de Errenteria acaba de inaugurar su tercera exposición permanente compuesta por 38 trajes diferentes, entre los que se encuentran cuatro indumentarias de riguroso negro.
Jantziaren Zentroa de Errenteria, el centro del traje que gestiona Iraultza Dantza Taldea, acaba de estrenar su tercera exposición permanente compuesta por 38 trajes originales divididos en dos salas. La muestra que se cambia una vez al año reúne prendas adquiridas en los últimos meses, así como ropa cedida expresamente para la exposición.
En la sala llamada Indumentaria popular se pueden ver trajes de los siglos XIX-XX, entre los que destacan trajes de luto de hombre y mujer. Esta ropa se utilizaba para entierros o ceremonias religiosas. Entre un total de 20 trajes que se reúnen en la primera planta de Kapitain-Etxea se encuentran un traje de luto de hombre y tres de mujer.
Para esta tercera exposición permanente, Jantziaren Zentroa ha contactado con dos familias que guardan ropa de sus antepasados. Se trata de chambras de mujer y ropa blanca cedidas de manera temporal por la familia Odria del caserio Elorregi de Legazpi , y un traje de hombre de la familia Mendizabal del caserío Euskitze de Azkoitia.
En la segunda planta, la sala llamada Evolución de la indumentaria, muestra 18 trajes, son prendas de hombre y mujer de clase alta. Colores claros, sedas, organdí, armazones para dar volumen a la silueta de la mujer?
“Destacamos dos piezas: un déshabillé del año 1900, prenda que las mujeres de clase alta utilizaban para estar en casa, y un traje de baño de mujer de 1920 compuesto por pantalón, vestido y gorro”, señalan desde Iraultza. La mayoría de los trajes de esta sala son propiedad de Iraultza Dantza Taldea, adquiridos en: Francia, Reino Unido, Estados Unidos?
Todo el que quiera ver la nueva exposición permanente puede hacerlo los fines de semana y festivos. Los sábados el horario es de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, mientras que los domingos y festivos es solo por la mañana, de 12.00 a 14.00 horas.
Además, existe la posibilidad de llevar a cabo visitas guiadas. Este servicio se debe reservar a través de la oficina de turismo de Errenteria, en el teléfono 943 494 521 o escribiendo a turismoa@oarsoaldea.eus.
Jantziaren Zentroa nació en el año 2017 y su intención era renovar cada seis meses la exposición permanente. No obstante, desde Iraultza Dantza Taldea reconocen que les ha sido imposible cumplir ese objetivo, ya que el montaje lo hacen exclusivamente voluntarios. “Hay que pensar la exposición, hay que lavar y planchar la ropa, montar los maniquíes... es muchísimo trabajo que nosotros, que tenemos nuestros propios trabajos tenemos que hacer en nuestros ratos libres”, explican.
Además en la planta baja, en la entrada, suele organizar exposiciones temporales, muchas de ellas en colaboración con otros artesanos textiles.
La de Iraultza es la mayor colección de indumentaria de trajes originales vascos de Euskal Herria, con más de 300 prendas.