Azkoitia homenajeará con varios actos a Antonio Oteiza
El programa se desarrollará del 20 al 30 de junio con la presencia del artista
Azkoitia - La Fundación Antonio Oteiza, que desde el año 2007 cuenta con su sede en Azkoitia, ha elaborado un programa plagado de actividades para rendir homenaje al escultor y pintor; considerado como uno de los autores más relevantes del arte religioso del siglo XX.
Los actos organizados para homenajear a Antonio Oteiza, que se define a sí mismo como “un capuchino aventurero”, se llevarán a cabo entre los días 20 y 30 de este mes en la villa del Urola; toda vez que el propio artista ha reconocido en varias ocasiones que, a pesar de su “espíritu nómada”, de su “cercanía con otras culturas del mundo” y de su “pensamiento universal”, se siente “muy de Azkoitia”. Sin lugar a dudas, en ello ha influido de manera considerable el hecho de que la localidad albergue la fundación que lleva su nombre”.
las actividades El programa para homenajear a Antonio Oteiza (se espera que el artista esté esos días en Azkoitia) arrancará el próximo jueves con la inauguración de una exposición sobre la obra del artista. Dicha muestra se podrá visitar hasta el 30 de junio en la Casa Etxe Beltz e incluirá “mapas, escritos, libros y fotos que mostrarán al Antonio Oteiza aventurero”, pero también “obras de arte religioso como la colección de pinturas dedicada a Catalina de Erauso, series en tablas o esculturas”.
La exposición se podrá visitar todos los días de la semana de 18.00 a 20.00 horas; con la particularidad de que los sábados y domingos también estará abierta de 12.00 a 14.00 horas.
Por otro lado, Etxe Beltz acogerá los días 21 y 24 de este mes dos charlas (19.00 horas). En la primera el crítico de arte Edorta Kortadi abordará la figura de Antonio; mientras que en la segunda el historiador Iñaki Azkune se centrará en Catalina de Erauso.
El día 22, Antonio Oteiza será nombrado Amigo de Honor de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País y Balda plaza acogerá (a las 20.00 horas) el espectáculo de danza y música Esku Harriak, Oteizaren (h)aria. Por último, el 30 de junio habrá una visita guiada sobre Azkoitia y los Oteiza. Para participar en la misma basta con acudir a Balda Plaza a las 12.00 horas.