¿Cómo será la gastronomía de Guinea Ecuatorial?
Los urretxuarras tuvieron ocasión de conocer la cocina de este país, de la mano de ‘Sukaldanitzak'
La globalización plantea muchos retos y, a su vez, ofrece muchas oportunidades. Por ejemplo, la de conocer otras culturas. En Urretxu, de la mano de la Mesa de Diversidad y Convivencia, están conociendo la gastronomía de otros países. Quién les iba a decir a los urretxuarras que iba a llegar un día en el que degustarían platos de Guinea Ecuatorial...
La iniciativa se denomina Sukaldanitzak. Su objetivo es que los urretxuarras nacidos en el pueblo y los que vinieron de otros países se conozcan de la mano de la gastronomía. Aprenden a preparar platos de distintos países y después se sientan a la mesa. En otoño aprendieron a elaborar recetas de Euskal Herria y ahora están conociendo la gastronomía de otros países del mundo.
El sábado pasado elaboraron platos de Guinea Ecuatorial, este sábado se acercarán a la gastronomía pakistaní y el 6 de abril viajarán a Marruecos. Las sesiones se celebrarán de 11.00 a 14.30 horas, en la sede de la sociedad deportiva Goierri. Las plazas son limitadas, por orden de inscripción. Para inscribirse, hay que acudir a las oficinas del departamento de Servicios Sociales de Urretxu o llamar al número de teléfono 943 03 80 83.
La sesión del pasado sábado fue todo un éxito. Participaron diez vecinos de la localidad de Urola Garaia. Juan Luis Ayuso y Luis Mari Pérez, socios de Goierri, ejercieron de anfitriones. Las cocineras fueron Javiera Murillo y María Milagrosa Nsa Ncogo. Prepararon ensalada de aguacate y ternera en salsa de cacahuete, arroz, plátano macho y tubérculo. De postre comieron papaya, mango y piña.
Pérez está encantado con la iniciativa. “La sociedad recibe subvenciones por parte del Ayuntamiento y, además, el local es municipal. El Ayuntamiento nos pidió que colaboráramos y lo hacemos encantados”.
A finales de año, Ayuso y él enseñaron a los urretxuarras venidos de otros países a preparar platos de la gastronomía vasca. Ahora les está tocando a ellos aprender. “La ensalada y el postre estaban muy bien. La salsa de la ternera era un poco dulce. El ambiente fue buenísimo. Nos metimos todos en la cocina y todos colaboramos. Echamos unas risas. En esta vida hay que probar de todo. Este sábado probaremos platos de Pakistán”. Con la ayuda de Muhammad Umair, prepararán ensalada de atún, arroz biryani con pollo y kheer.