el buen tiempo de ayer ayudó a los zarauztarras a salir a la calle y celebrar un año más los carnavales que tanta importancia están cogiendo en el municipio. Las calles se abarrotaron de gente de todas las edades dispuestos a festejar la jornada. El espectáculo de la Escuela de Baile Marisa Merino ofreció una actuación de lo más animado y la comparsa resultó ser, por tercer año consecutivo -el año pasado bailaron a ritmo de Caribe-, todo un éxito, tanto para los espectadores como para los participantes.

La fiesta de ayer estalló a las 12.00 horas con el txupinazo, que corrió a cargo de los galtzagorris y de los dinamizadores de la ludoteca Ludotxo y fueron muchos niños y familias los que se acercaron a Cine Modelo para dar inicio a la jornada festiva. Después, hubo actividades para todas las edades. Los jóvenes por ejemplo tuvieron DJs a partir de las 18.00 horas en Zinema y también un concurso de disfraces. El mismo escenario acogió a las 21.30 horas más DJs, como Oihan Vega, Javi y Dávila. Desde allí señalaron que el ambiente fue magnífico y con muy alta participación de jóvenes disfrazados. Pero no piensen que solo la juventud disfruta del carnaval. Por la tarde-noche en el Hogar del Jubilado Udaberri el ambiente era estupendo. Los mayores se divirtieron, demostrando que para hacerlo la edad es . Por otro lado, también se repartieron los premios al mejor disfraz de cuadrilla en Musika plaza, organizado por la Asociación de Hosteleros Zurekin, y después hubo verbena con el grupo Drindots.

Todas las edades

La gran atracción, sin embargo, tuvo lugar a la tarde. Este año el tema que han elegido siguió la línea de los anteriores: baile, color y mucho brillo. Así, alrededor de 190 personas de todas las edades -desde niños y niñas de cinco años hasta mayores de 75 años- llegaron a las calles del casco urbano poco después de las 17.30 horas, con la música del grupo sueco Abba y batieron un nuevo récord en cuanto a los participantes.

La fiesta comenzó en Musika Plaza y recorrió Kale Nagusia, San Frantzisko kalea, y Zigordia kalea hasta llegar a Lege Zaharren Enparantza. Después de ofrecer unos bailes en la plaza, marcharon otra vez a Zigordia y terminaron el recorrido en la Musika Plaza, alrededor de las 19.00 horas.

Durante casi dos horas vistieron las calles de Zarautz de color y disfraces de la década de los 70 e hicieron bailar a todos los presentes. Niños, adolescentes, jóvenes y mayores bailaron ritmos tan pegadizos y conocidos por todos como Mamma mia o Dancing Queen.

La lujosa carroza que acompañaba a los bailarines, alquilada este año a la empresa Majestic, fue una de las grandes atracciones de la tarde.

El ambiente festivo seguirá hoy en Zarautz con un programa dirigido principalmente a los más pequeños. Así, a las 11.00 horas miembros de la residencia Santa Ana saldrán por las calles del centro con su comparsa. Posteriormente, a las 12.00 horas, los gigantes, los cabezudos y la charanga Mauxitxa alegrarán las calles con su kalejira hasta bien entrado el mediodía.

Por la tarde, los payasos Potxin eta Patxin ofrecerán una actuación en Musika plaza, a las 17.00 horas (si llueve se celebrará en el gazteleku), y seguidamente habrá una merienda para los más pequeños. Después, para dar el broche al fin de semana festivo, a las 18.00 horas habrá un concurso de disfraces en la ludoteka Ludotxo y a las 18.15 horas empezará la verbena Gau Argi en Musika Plaza. Además, la fiesta se prolongará hasta el miércoles, que será cuando algunos miembros de la residencia Santa Ana escenificarán el entierro de la sardina por las calles del casco.