No es fácil encontrarse con una persona tan apasionada, con tanto humor, tan trabajadora y, sobre todo, tan enamorada de Tolosa. Son calificativos de quien junta estas letras, pero ayer los amigos, muchos amigos, de Antxon Elosegui añadieron más a la lista: “hombre soñador, con visión de futuro, emprendedor, generoso, empático, ilusionante y, cómo no, carnavalero y taurino”. El homenaje que le brindó ayer el Ayuntamiento en nombre de los tolosarras sirvió para repasar toda una vida gestando proyectos culturales, sociales y festivos, pensando en grande e ilusionando equipos.
Ver el salón de actos del Ayuntamiento lleno de gente da una idea del significado del homenaje de ayer. Lo quiso subrayar la alcaldesa: “La iniciativa de rendir este homenaje ha concitado el apoyo de toda la corporación, no ha habido duda alguna”. Olatz Peon Ormazabal, que le hizo entrega del bordón de sanjuanes, destacó del protagonista su “labor incansable y callada, sabiendo siempre tejer complicidades, su tesón y su amor por Tolosa”.
Fundador del CIT, Antxon Elósegui ha dinamizado multitud de iniciativas por y para Tolosa, como el Certamen Coral, el circuito de escultura al aire libre, su aportación al Inauteriak es incuestionable, como en muchos otros ámbitos culturales y sociales.
En el acto de ayer participaron la txaranga Kabila, la banda municipal de txistularis y muchísimos amigos de Elosegui, como el periodista Mitxel Ezkiaga, su compañero de fatigas Mitxel Perales, el escultor Ricardo Ugarte, el compositor y director de coro Javier Busto y la artista Nisa Goiburu, que le regaló una de sus obras y un tilo “árbol que todos los años renueva su hoja”. Aunque no pudieron estar presentes en el acto, a través de un vídeo también le felicitaron grandes amigos como la soprano Ainhoa Arteta, el director de Orfeón Donostiarra, José Antonio Sanz Alfaro, y el torero Manuel Caballero.
Desde la bancada política, tomó la palabra Ibai Iriarte (EH Bildu) para poner en valor el carácter soñador de Elósegui. “Fue utópico, peleó e hizo realidad no lo que nadie creía, en gran parte, por su habilidad por llegar a la gente, por empatizar, algo de lo que deberíamos aprender las nuevas generaciones”. Por su parte, Cristian Fernández (PSE) lo calificó como “un auténtico referente”.
Antxon Elosegui se pronunció al término de un acto salpicado de referencias al argot taurino y lleno de anécdotas e historias que hablan de generosidad y humanidad. “Gracias, estoy muy ilusionado. Este homenaje, si cabe, me ha dado más cuerda”, declaró Elósegui, que quiso concluir con una de sus célebres frases: “Trabaja como si no te fueras a morir nunca, diviértete como si te fueras a morir mañana”.