bergara - El cine comercial desembarcará en la sala Seminarixoa de Bergara “después de Semana Santa”. Con esas previsiones trabaja el equipo de Gobierno para poner en marcha un servicio que viene a redondear la programación cultural del equipamiento escénico que acaba de cumplir su primer año de andadura.
El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa vizcaina Técnica Cinematográfica Loza -se presentaron dos firmas al concurso- el suministro de los equipos necesarios que transformarán la sala polivalente en un espacio apto para proyecciones cinematográficas. Las arcas locales invertirán 93.600 euros (IVA incluido) en la adquisición del sistema digital que llevará el séptimo arte a la cartelera de la que fuera iglesia del Real Seminario, hoy convertida en un auditorio.
“El cine es la única infraestructura artística pendiente; con su incorporación la oferta cultural de Seminarixoa va a completarse”, manifestó la alcaldesa, Elena Lete.
A finales de diciembre de 2017 se estrenaba la sala con la mayoría de sus dotaciones habilitadas, así como con las infraestructuras básicas, a nivel de preinstalaciones, para ofrecer sesiones cinematográficas. Entonces se pospuso la compra de la pantalla y el proyector, una operación que acaba de materializarse.
El sistema digital recién adquirido por el Consistorio es de tecnología de última generación e incluye una pantalla eléctrica con unas dimensiones de 6,5 por 4,87 metros, además de un proyector Barco DP2k-10S Alchemy, una caja silenciadora, altavoces de pantalla, de ambiente surround y para subgraves, entre otras prestaciones. Las mejoras introducidas por la adjudicataria dan la opción, por un lado, de alquilar el equipamiento para proyecciones 3D “una semana al año”, y por otro, de acceder a Movietransit, la plataforma de contenidos digitales dirigida a espectáculos danza, teatro, ópera y otras disciplinas.
el siguiente paso, la explotación El montaje del nuevo equipo arrancará pasado mañana y tienen un plazo de ejecución de dos meses. Mientras tanto, se lanzará el segundo concurso, el de la concesión de la explotación del servicio de cine, sin duda, la piedra angular para el éxito de Seminarixoa como sala preparada para recibir a los amantes del séptimo arte.
Los días de las proyecciones, los horarios y precios se determinarán en esta convocatoria, cuyos pliegos, según adelantó Lete, se aprobarán el próximo miércoles. En cualquier caso, la idea que está sobre la mesa apunta a que el público podrá disfrutar de la gran pantalla “desde octubre hasta fiestas de Pentekostes; durante la temporada en la que los actos culturales se celebran bajo cubierta”. Este primer año será una excepción y la intención es que el próximo junio las películas también tengan un hueco en la cartelera de Seminarixoa.
Así que después de Semana Santa, de cara a mayo, el cine se trasladará del salón Zabalotegi a la nueva sala multiusos, un recinto que dobla el aforo de su antecesor, céntrico y con instalaciones sonoras de mayor calidad. Por otra parte, la alcaldesa recalcó que en el programa de Seminarixoa “seguirán teniendo prioridad, como hasta ahora, los grupos locales”.