Síguenos en redes sociales:

Ambientazo en la feria de Santamasak

La coincidencia en sábado y el buen tiempo abarrotaron ayer la gran jornada ferial de Arrasate. Ibai Ormaetxea, Mariasun Iturbe y María Arana se llevaron los primeros premios de los concursos de verduras y frutas.

Ambientazo en la feria de SantamasakAnabel Dominguez

Se esperaba multitudinaria y así fue. La jornada en la que Arrasate se transforma en un gigantesco escaparate ferial y los trajes de baserritarras dominan la estampa callejera resultó redonda. Y es que a los abundantes ingredientes que de por sí acompañan al menú festivo de Santamasak se le sumaron ayer dos alicientes: la coincidencia en sábado y el buen tiempo que disparó la fiesta.

Como marca la tradición, la plaza José María Arizmendiarrieta (Laubide) mostró una selección de los mejores animales criados en los caseríos. Burros, caballos, vacas, carneros, perros volvieron a ser una vez más el reclamo de los más pequeños, al igual que las aves expuestas en Garibai. La ganadería comarcal competía en atracción con la cerda Kixki, que lejos de alterarse ante el revuelto que se formó a su alrededor, reposaba plácidamente en el remolque del txerrimobil. Esta mestiza de jabalí, que por unos días abandonó su hogar en el caserío Zaloña Aurrekoa del barrio aretxabaletarra de Galartza, permanecía ajena a la curiosidad que despertaban su pelaje negro y cerca de 250 kilos.

Mientras tanto, en la plaza Jokin Zaitegi y en Biteri Etorbidea el arte hecho a mano campaba a sus anchas en los alrededor de 40 expositores que se montaron para la ocasión. Unos metros más adelante, bajo la pérgola de Biteri, 70 vendedores ofrecían una larga lista de productos y viandas en un ambiente que se contagiaba del inigualable aroma y sabor de los talos. Rellenos de txistorra, panceta, queso o chocolate para los paladares más golosos, la delicia típica de Santamasak colmaba el apetito del numeroso público que hacía cola en los puestos. "No paramos; después de Donostia, hoy por ayer nos toca Arrasate. Este año, además, la gente ha salido antes de casa; estamos trabajando bien", comentaba sonriente Niko, desde el puesto de talogiles de Ataun.

Contentos con las ventas Las ventas se hicieron notar, asimismo, en Seber Altube, el punto de encuentro de los baserritarras, un total de 15, ocho de ellos arrasatearras. "Estoy vendiendo bien", aseguraba Ibai Ormaetxea después de proclamarse ganador del concurso de verduras. Este joven del caserío Itturralde del barrio Azkoaga de Aramaio lleva siete años dedicado a la agricultura ecológica. "La gente ha comprado verduras, alubias, muérdago, nueces y chorizo", apreciaba. Coincidía con Mariasun Iturbe, una habitual del palmarés de Santamasak que se hizo con el primer premio de la categoría de frutas, en que dos de los productos "más estimados" de la feria "son el chorizo y la morcilla". "He vendido muy bien; en frutas he traído cuatro variedades de manzanas", detallaba esta baserritarra del caserío Etxebarri del barrio de Bedoña.

Especialmente "contenta" se mostraba la arrasatearra María Arana del caserío Ikutixo, que recibió el galardón al mejor puesto local. Como veterana vendedora del mercado de abastos que es, recordaba que lleva desde los siete años desempeñando esta labor, "y voy a cumplir 86".

Pasadas la una y media, y con los sones de la txalaparta como punto de partida, la tradicional Txerri dantza llenó la Herriko plaza de dantzaris, músicos, albokaris, acordeonistas, cantores y txistularis. Todos pusieron la nota de color, también por la calles. Santamasak se vivió a lo grande.