Hernani - El Ayuntamiento de Hernani ha dado por finalizado el proceso participativo que arrancó en el mes de septiembre para decidir los usos que va a acoger la cantera de Santa Barbara. En este sentido, los ciudadanos que tomaron parte en las diversas reuniones dibujaron un parque con la naturaleza como protagonista y con zonas de juego, ocio y cultura.

En palabras del Ayuntamiento, “se perfila un parque respetuoso con la naturaleza, complejo y diverso y que plantea un conjunto de intervenciones armónicas y viables”. “En el marco de lo planteado se pueden definir soluciones bajo los supuestos de un diseño mínimo suficiente que no resta calidad, sino que refuerza el carácter natural y próximo de todo lo propuesto”, añaden.

En el conjunto de la cantera se definen cuatro áreas. La primera, la entrada, es donde se plantea la recuperación de los edificios existentes y se proponen usos relacionados con la cultura y la expresión artística. Asimismo, se informará sobre la historia de la cantera y la naturaleza del entorno. En esta zona se concentran los servicios principales (baños, etc.).

A continuación se pasa a una zona para el juego y la estancia donde los usos se mezclan entre sí posibilitando la convivencia de todos los colectivos. Habrá mesas de picnic; mesas de juegos; juegos de madera como tirolinas, toboganes, etc. y zonas de estancia.

Un tercer espacio se reservará para el deporte, donde se propone construir un bike-park para todas las edades, aunque pensado especialmente para adolescentes. “Se ha reflexionado sobre la escasez de dotaciones en el municipio para este colectivo y se considera que el nuevo parque puede dar una respuesta de calidad a esta carencia”, explican fuentes municipales.

Por último, también se ha proyectado una zona para el disfrute de la naturaleza, con hamacas y observatorio de estrellas. Además, se propone incorporar al parque el lago existente y evaluar la posibilidad técnica de recuperar el acceso a la terraza del frente de la cantera, como mirador.

Todas estas zonas se vertebran mediante un recorrido principal de convivencia entre peatones y bicicletas que define el borde sur.