ARRASATE ? Las trabajadoras del serviciode ayuda a domicilio (SAD) deArrasate han dado por concluida lahuelga que mantenían desde hacecuatro meses, después de que elpasado viernes firmarán con la cooperativaAurrerantz un preacuerdoque mejora sus condiciones laborales.“Por fin tendremos un conveniopropio con cláusulas que garantizansu aplicación”, afirmó ayer la delegadasindical de ELA , Karmele Loiti.

El pasado 1 de octubre Aurrerantzasumía la gestión de la ayuda a domiciliopor un periodo de cuatro meses,hasta el 1 de febrero, mientras el Ayuntamientohace frente al proceso parasacar de nuevo a concurso el servicio,que en los últimos cuatro años haestado en manos de la UTE CleceZaintzen con la que no prosperaronlas negociaciones iniciadas en abril.“Ha sido una gran victoria. Hemosconseguido también compromisoscon el Consistorio, porque no podemosolvidar que en esta lucha era elprincipal responsable”, insistió Loiti,que compareció ante los medios respaldadapor algunas de sus compañeras,todas visiblemente contentaspor lo que “hemos logrado”.

“Este año tendremos un incrementosalarial del 7% en el salario base.Para 2019 la subida será del IPC más0,5, garantizando el 2,5%; y el IPC más 0,5 asegurando el 2% para 2020”, detallóLoiti, a la vez que explicó que elacuerdo suscrito sitúa la jornada laboralen 35 horas semanales, reduciendo163 horas anuales. Asimismo, lasbajas se cobrarán al 80% desde elprimer día, se crearán nuevos plusespor desplazamiento, transportey para cubrir servicios en caseríos,además de lograr el reparto de horasequitativo entre todas las trabajadoras,“para mejorar los porcentajes ypara regular cómo se distribuyen lashoras que se vayan generando”.

PUBLIFICAR LAS HORAS PRIVADAS Apetición de las empleadas del sectorde cuidados se va a constituir unacomisión que integrarán una representaciónde las mismas y el Ayuntamiento, con el fin de “hacer un seguimientoa las horas privadas y gestionarel reparto de los nuevos serviciosque surjan”, precisó Loiti. Las horasprivadas son uno de los caballos debatalla de las trabajadoras, y el Consistorio,según apuntaron, “se ha comprometidoa publificarlas”.

Para las empleadas del SAD, graciasa la lucha que han sacado a la calle “seha puesto en cuestión todo un sistemade ayuda a domicilio y hemoslogrado dar pasos para un servicio decalidad”. “Hemos ganado respeto, dignidady ser visibilizadas”, enfatizaron.

Por otro lado, dieron la gracias a lascompañeras de otros municipios queles han apoyado, junto con los colectivosde pensionistas y feministas,“porque esta es una lucha feminista”,recalcaron. El mismo agradecimientolo hicieron extensivo a los más de60 usuarios del servicio y a “todoel pueblo de Arrasate”. “Seguiremostrabajando para que la ayuda adomicilio sea un sector de mujeresdigno y de calidad”, sentenciaron.

A partir del sábado las empleadasse incorporaron con normalidad a sutrabajo después de dar por finalizadala huelga. Las mejoras que han alcanzadolas 27 trabajadoras se traducenen un convenio propio (hasta ahoraestaban sujetas al estatal) y seránincorporadas por el Ayuntamiento enel pliego que regirá la convocatoriapara adjudicar el nuevo servicio.