zumarraga - A partir del miércoles el estacionamiento se limitará a una hora en las calles del centro de Zumarraga. Tres agentes cívicos informarán a los conductores y aquellos que reincidan en el incumplimiento de la medida serán denunciados ante la Policía Municipal. El objetivo de esta iniciativa es apoyar al comercio local.
La medida afecta a la plaza de Euskadi y a las calles Soraluze, Legazpi, Piedad, Bidezar, Elizkale (los aparcamientos situados junto a la iglesia) e Iparragirre (aparcamientos situados junto a la plazoleta).
De lunes a viernes, de 8.30 a 13.30 y de 15.30 a 20.30 se podrá aparcar durante un máximo de sesenta minutos. Transcurrido ese tiempo, se deberá mover el coche a otra calle. Por la tarde se podrá volver a aparcar en la misma calle.
El tiempo de estacionamiento estará también limitado a una hora los sábados por la mañana, de 9.00 a 14.00 horas, en las calles Legazpi y Piedad.
La medida la presentaron el alcalde, Mikel Serrano, y el jefe de la Policía Municipal, Ramón Iturrioz. Serrano comentó que se trata de una propuesta presentada ya hace varios años y recogida también en el Perco. “Tras hablar con los comerciantes, se ha visto bien su implantación”.
Se trata de una experiencia piloto. “Se ha contratado a tres agentes cívicos para tres meses. Estos se encargarán de asesorar y sensibilizar a la ciudadanía. Si alguien reincide en el incumplimiento, avisarán a la Policía Municipal. También recogerán datos todos los días. Estos datos se utilizarán para modificar la ordenanza”.
Desde mañana La medida entrará en vigor el miércoles, pero los agentes cívicos trabajarán desde mañana. Su labor será impedir que los ciudadanos aparquen indebidamente.
Serrano recordó que en esta zona azul, en la que se podrá aparcar gratis pero solo durante una hora, hay 1.025 viviendas y 1.183 vehículos censados. Las plazas de aparcamiento son 169 (cinco para minusválidos y catorce de carga y descarga) y los garajes 531 (algunos dobles).
Iturrioz añadió que ya en 1993 el Ayuntamiento aprobó el resultado de un estudio de tráfico para Zumarraga y Urretxu en el que se veía necesario implantar una zona azul. “Se trata de un sistema de alta rotación. Durante los tres próximos meses los vecinos propondrán modificaciones a los agentes cívicos y después se modificará la ordenanza de tráfico. Solo habrá sanciones para aquellos que reincidan”.
Para finalizar, el alcalde agradeció de antemano su paciencia a los zumarragarras. “Los cambios siempre son complicados”, reconoció.