No es la primera vez que David Colomo actúa en Tolosa. En 2011 se estrenó en casa con Échale guindas en el Leidor, en 2014 presentó el espectáculo Mugan, y participó en un concierto de flamenco y jazz en el Prado Grande. “Tolosa me ha visto crecer y me ha visto irme con una maleta. Siempre lo mimo todo al detalle en mis conciertos en Tolosa e intento sorprender al público”, reconoce el artista, que descansará el fin de semana con todo su cuadro en un caserío de Hernialde.
Pajarillo y Sensi Martos han creado un espectáculo en el que vuelcan toda la experiencia adquirida en muchos años de trabajo, rodeándose de artistas que son primeras figuras con un amplio recorrido en el flamenco. “Es un espectáculo totalmente fusionado; hay momentos de baile de tablao puro con tangos de Granada y cerraremos por bulería como lo solemos hacer aquí. Pero Sensi tiene una voz muy fina y educada y puede cantar muchos estilos, y como yo también tiendo a fusionar, vamos a intercalar diferentes estilos”, avanza el artista.
Con casi veinte años de su vida en Granada, David Colomo se siente ya muy sureño. Curtido en tablaos flamencos de toda Andalucía y festivales importantes, su pasión por la música y la guitarra le llevó a echar raíces en Granada. Quiso formarse y con la Diplomatura en Guitarra Flamenca ya en su haber, se ha forjado como músico con guitarristas de la talla de Emilio Maya, Manolo Sanlúcar o Gerardo Núñez.
Director musical en varias compañías, en 2008 el tolosarra presentó su primer espectáculo Al compás de Benítez Carrasco y en 2009 Velo y Pluma: Poetisas de Al-Ándalus, estrenadas ambas en el Corral del Carbón en el Festival de Teatro de Granada. David Colomo ha trabajado, además, en la compañía Teatro para un instante de Granada, en diversos Tablaos como Venta el Gallo en el Sacromonte, y ha acompañado en diversos festivales a artistas de renombre como Estrella Morente, Curro Albaycín, Jaime Heredia Parrón o Sara Heredia. Recientemente, en julio de este mismo año ha participado en el Festival De Ópera de Lavaur de Francia y en septiembre en el Festival de Flamenco de Granada.