Errenteria - La ONG Nagusilan para el voluntariado social de las personas mayores ha puesto en marcha una campaña a nivel de Euskadi para dar a conocer sus objetivos y captar voluntarios. Ayer en Errenteria, en una comparecencia, se quiso mostrar la labor tan necesaria de este organismo.
Actualmente, la villa papelera cuenta con 47 voluntarios que acompañan, ayudan y animan a las personas mayores que se encuentran solas. Estas personas que ofrecen su tiempo libre llevan a cabo su labor en las residencias del Sagrado Corazón y SanMarkosene y en el centro de día Garagune.
Uno de sus miembros, Juan Carlos Merino, quiso dejar claro que lo que no hace Nagusilan es sustituir a los profesionales que atienden a los mayores ni tampoco liberar a las instituciones de sus obligaciones. “Nosotros lo que hacemos es acompañarles. Si a uno le gusta hablar de fútbol, nos sentamos con él en un banco a hablar; con otros jugamos una partida al dominó y puede haber quien quiera ir a Donostia a ver el museo San Telmo y que le acompañemos”, puso como ejemplos el voluntario.
Por su parte, la coordinadora de Errenteria, Maite Jauregi, señaló que también se suelen organizar eventos: “Tenemos un coro y un grupo de teatro, una pareja que toca la guitarra y la armónica, otras personas que se encargan de ofrecer proyecciones y un grupo que enseña ganchillo a las chicas de SanMarkosene”. También otros grupos suelen actuar en las residencias de ancianos, como el coro Zaria y el grupo de calvos y calvas.
Maite Jauregi indicó que lleva 20 años en Nagusilan y que no se retira. “Cuando canto en el coro me transformo, soy otra persona. Es una maravilla cuando se te acerca una persona, te coge del brazo y te pide que volvamos pronto”, relató.
Manoli Muriel empezó en Nagusilan hace dos años, al jubilarse, aunque antes también había estado acompañando a una compañera de trabajo.
“La gente que tiene tiempo libre debería ayudar a los demás”, manifestó Ángel López.
Por último, Merino indicó que es una tarea muy gratificante. “Esa es la palabra: gratificante”, convinieron todos.
Quien desee más información o apuntarse como voluntario puede ponerse en contacto con la coordinadora a través de los teléfonos 943 524 690 o 688 863 955.